Política

El Parlament catalán declara "antidemocrática y antisocial" la Constitución

    Pleno del Parlament este martes. Foto: EFE

    Estela López

    El pleno del Parlament aprobó este martes una moción de la CUP que declara que la Constitución tiene un carácter "antidemocrático y antisocial", con los votos favorables de JxCat, ERC, los comuns y la CUP, y en contra de Cs, PSC-Units y PP. La propuesta -presentada por el diputado de la CUP Vidal Aragonés- detalla los puntos por los que califica así a la Constitución, como que da amparo a la Monarquía, no reconoce el derecho de autodeterminación, atribuye a las Fuerzas Armadas la misión de defender la integridad territorial, y mantiene los "privilegios" de la Iglesia.

    "El Jefe de Estado se construye de forma hereditaria en los descendientes del señor Juan Carlos de Borbón (proclamado Rey de España en Las Cortes franquistas), al que se le atribuyen facultades de intervención política no estando sujeto a responsabilidades", declara la moción, según EP.

    También manifiesta el apoyo a los presos soberanistas, a los dirigentes independentistas en el extranjero y a las movilizaciones previstas el viernes contra el Consejo de Ministros en Barcelona, pese a que en este punto los comuns se abstuvieron.

    El texto inicial incluía varias exigencias al Govern sobre políticas "de carácter democrático, soberano y social", como establecer un salario mínimo de 1.200 euros en los contratos de la Generalitat y garantizar la enseñanza gratuita, pero este punto fue rechazado por los votos en contra de JxCat y ERC.

    Juicio del procés

    Las defensas de los 18 líderes soberanistas procesados por el referéndum del 1 de octubre de 2017 en Cataluña reivindicaron este martes, con pocas esperanzas, que el juicio se celebre en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en vez de en el Tribunal Supremo. En la sesión de cuestiones previas celebrada este martes en el alto tribunal estatal, tras la que éste deberá decidir sobre su competencia para acoger el juicio, una parte de las defensas ya avanzó que pedirán que haya traducción simultánea para que los acusados puedan ejercer su derecho de expresarse en catalán.

    También este martes, 14 sedes del PSC fueron pintadas por la organización independentista Arran -las juventudes de la CUP- llamando a "tumbar el régimen" este 21-D -es el lema de una manifestación para la tarde del viernes-. La sede del PP en Badalona también amaneció con pintadas independentistas, aunque sus autores no se identificaron. Asimismo, los sindicatos de los Mossos d'Esquadra lamentaron que todavía no han sido informados del dispositivo de seguridad para el viernes. A falta de tres días, Gobierno y Generalitat siguen negociando un encuentro bilateral, que el Ejecutivo catalán quiere que vaya más allá de una reunión entre Pedro Sánchez y Quim Torra.