Política

Celáa aclara que no derogará la LOMCE sino que modificará "los aspectos más controvertidos"

  • El borrador de la reforma de Educación sí apunta a la derogación
  • La derogación completa de la LOMCE "no resolvería los problemas"
  • El Ministerio de Celáa plantea una "nueva redacción de la LOE"
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá. Foto: Efe

elEconomista.es, Europa Press

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha aclarado este miércoles que el Gobierno no derogará la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) sino que se limitará a "modificar los aspectos más controvertidos" de la norma aprobada en 2013 por el Partido Popular, a pesar de que el borrador de la reforma que prepara su Ministerio contiene una disposición donde se señala la derogación de la también conocida como 'ley Wert'.

"Nos limitamos a modificar los aspectos más controvertidos que la LOMCE introdujo en la LOE -Ley Orgánica de Educación, aprobada en 2006 durante el primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero- sin perjuicio de que se hable, desde una perspectiva jurídica, de la derogación completa de la LOMCE", ha explicado Celaá en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso.

La comparecencia de Celaá fue solicitada por el Partido Popular, Unidos Podemos y Ciudadanos para que la ministra explicara su anteproyecto para modificar la LOMCE, un articulado elaborado "en tiempo récord", según Celaá, impulsado por la "urgencia" de llevar a cabo una reforma en el sistema educativo, ha añadido.

Según Celaá, la derogación completa de la LOMCE "no resolvería los problemas" porque fue una ley que no sustituyó a la LOE, sino que aplicó cambios en su texto que "habrían permanecido" provocando "una situación jurídica nada deseable", por lo que su Ministerio plantea una "nueva redacción de la LOE" . "Abrimos ahora un tiempo para la aportación y el diálogo", ha dicho Celaá a los representantes de los grupos parlamentarios.