Política

Casado dice estar "muy tranquilo" tras la marcha de Montón y el PSOE le exige que dimita

  • Los socialistas piden por primera vez de forma expresa su renuncia
  • Los dos grandes partidos han evitado la batalla política con el tema
El presidente del PP, Pablo Casado, este miércoles en el Congreso. Foto: EFE

elEconomista.es

El líder del PP, Pablo Casado, ha insistido este miércoles en que está "muy tranquilo" porque el caso de su máster en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) no tiene "nada que ver" con el que ha provocado la dimisión de Carmen Montón como ministra de Sanidad, y cree que no debe dar más explicaciones al respecto. Mientras tanto, el PSOE le ha reclamado por primera vez de forma pública que dimita.

En declaraciones en el Congreso, Casado ha dicho estar de acuerdo con lo que dijo este martes por la mañana Montón cuando apuntó "que no todos los casos son iguales" y ha dicho que en el suyo no se produjo la "supuesta falsedad de documento público" y los cambios en el registro de las notas que sí se ha podido cometer con ésta, informa EFE.

Casado, en el foco desde que el lunes saltara el escándalo de Montón y más desde la dimisión de la ministra ayer, ha subrayado que lleva cinco meses dando explicaciones por el curso que hizo y que, ha reiterado, no fue un máster sino un acceso al doctorado, y ha recordado que la primera vez que se publicó algo sobre este asunto él compareció más de dos horas ante unos sesenta periodistas.

Y en otra ocasión llegó a retrasar un viaje a Colombia en el que tenía previstas audiencias con cuatro jefes de Estado para dar más aclaraciones, ha recalcado Casado, quien ha advertido de que no piensa dar más "explicaciones de fondo" porque su caso está ya "en otra instancia", la judicial.

"España no está para seguir hablando de un curso de doctorado de hace diez años", ha dicho Casado, quien ha defendido que su partido esté en "lo importante", que es, en su opinión, recordar que ya han dimitido dos ministros del Gobierno de Sánchez, alertar sobre la desaceleración o pedir al Ejecutivo que actúe en Cataluña.

La dirección nacional del PP se ha esforzado toda la semana en 'blindar' a Casado y diferenciar los casos del presidente de su partido y el de Montón, preparando el terreno ante una posible dimisión de la ministra que finalmente llegó anoche.

Giro en el PSOE

Con la 'liberación' que ha supuesto para el PSOE la marcha de Montón, la 'número dos' del partido, Adriana Lastra, se ha lanzado este miércoles a pedir expresamente la dimisión de Casado por su presunto máster fraudulento. Cabe recordar que en las últimas meses los socialistas no han querido 'hacer sangre' con el máster del líder del PP.

En declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso recogidas por Europa Press, Lastra ha subrayado que Casado, de no ser porque es diputado, hoy estaría imputado por la jueza que investiga las irregularidades cometidas en el instituto de la Rey Juan Carlos y que ha derivado su caso al Supremo precisamente por la condición de aforado del líder 'popular'.

Lastra ha pedido la dimisión de Casado tras ser preguntada por la petición de Ciudadanos a Sánchez para que publique en Internet su tesis doctoral. La portavoz socialista ha señalado que el presidente, que hizo un doctorado en Economía, "no tiene nada que ocultar y su tesis está como todas en el registro de la universidad". Y ha acusado a Albert Rivera de haber ejercido, una vez más, como "muleta" del PP.

Pero quien tiene verdaderamente "un problema" es, a juicio de Lastra, Casado, a quien la socialista Montón le ha "indicado el camino a seguir". "La exigencia ética en nuestra democracia se ha ejemplificado con la dimisión de la compañera Carmen Montón", ha añadido Lastra, que recuerda que Montón, a diferencia de Casado, no estaba siendo investigada por la justicia.

Aunque Lastra ha dicho que el PSOE ya pidió en su día la dimisión de Casado cuando la jueza de Madrid que investiga el 'caso Máster' elevó al Supremo la causa que investiga sobre los presuntos máster fraudulentos de Cristina Cifuentes y el presidente del PP, lo cierto es que ni ella ni el presidente del Gobierno pidieron expresamente su dimisión, como hoy ha hecho Lastra.