Política

Torra: "No acataré ninguna sentencia del Supremo que no sea la libre absolución"

    El presidente de la Generalitat, Quim Torra, este martes. Captura: TV3

    elEconomista.es

    El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado este martes que "no acatará" ninguna sentencia del Tribunal Supremo que no suponga la "libre absolución" de los dirigentes independentistas en prisión preventiva en el marco de la causa del procés. En su respuesta, el Gobierno español le ha recordado que tiene que aceptar las sentencias de un "poder judicial independiente" y le ha instado a "abrir un diálogo entre los catalanes".

    El presidente catalán ha hecho estas declaraciones en la conferencia 'Nuestro momento' celebrada el Teatre Nacional de Catalunya y que sirve de apertura del curso político en Cataluña. En el acto, Torra tenía previsto desgranar su propuesta sobre qué camino político debe transitar Cataluña en los próximos meses.

    "Esta propuesta que hago al pueblo de Cataluña tiene una divisa muy sencilla: o libertad o libertad", ha espetado Torra ante los asistentes sin aclarar qué pasos concretos dará en caso de no estar de acuerdo con la sentencia. Tan sólo ha indicado que se lo comunicará al Parlament y a los diputados independentistas en el Congreso, decidiendo en ese momento los pasos a seguir más allá de acudir al Tribunal de Estrasburgo.

    El título de la conferencia -'Nuestro momento'- alude veladamente a lo que el presidente ha venido desarrollando en los últimos meses: considera que en un futuro próximo habrá otro 'momentum' en el que el soberanismo podrá reactivar la república con garantías de éxito.

    "Nuestro pueblo no se ha dejado amedrentar por todas las amenazas del Estado, desde el Rey hasta el último magistrado del Supremo"

    "Ha habido un intento planificado de destruir el proyecto independentista. Pero, a pesar de este intento, el pueblo de Cataluña ha resistido: no hemos dado ningún paso atrás y no hemos renunciado absolutamente a nada", ha inagurado Torra su intervención.

    "Nuestro pueblo no se ha dejado amedrentar por todas las amenazas del Estado, desde el Rey hasta el último magistrado de la Sala del Tribunal Supremo", ha enfatizado el presidente catalán antes de advertir al Estado de que "podría cometer un error aún mayor con la sentencia contra el Govern y la Mesa del Parlament".

    No obstante, Torra también ha insistido en el "diálogo y sobre todo la negociación". "Seguiremos tendiendo la mano al Estado español para tratar de buscar bilateralmente una solución. Escucharemos a todo el mundo. Pero no renunciaremos al derecho de autodeterminación", ha dicho.

    Torra ha aprovechado la ocasión para dirigirse al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, refiriéndose a la propuesta del jefe del Ejecutivo de celebrar un referéndum en Cataluña para decidir un mayor autogobierno. El presidente ha calificado la propuesta de "interesante", pero ha exigido a Sánchez que esta consulta sea sobre la independencia.

    De la misma manera, ha convocado a la sociedad catalana a "una gran marcha por los derechos civiles" apelando a la "unidad" entre aquellos que defendieron votar el 1-O y aquellos que se movilizaron el 3-O.