España creará un mando único operativo para coordinar la gestión de la inmigración ilegal
- "Anunciamos un plan de choque de 30 millones", ha dicho Sánchez
elEconomista.es, Europa Press
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la creación de un mando único para la cooperación operativa de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la frontera y en el Estrecho. Además, ha anunciado un plan de choque en esta materia de 30 millones.
El objetivo de este mando único es "optimizar" los recursos que permitan "colaborar en impedir" la salida de embarcaciones de migrantes en países de origen y "evitar la llegada inadvertida" de pateras a España.
Según ha explicado Sánchez, este mando único "centralizará la coordinación y el seguimiento" de todas las actuaciones realizadas o vinculadas con la inmigración ilegal, así como los mecanismos necesarios para la utilización "eficaz" de todos los recursos humanos y materiales disponibles en esta materia.
Por otro lado, el presidente de Gobierno ha anunciado un "plan de choque de 30 millones para hacer frente a la inmigración". "Agradezco a la Comisión Europea el desbloqueo de fondos para Marruecos", ha dicho Sánchez al explicar su hoja de ruta en este sentido. Además, ha añadido que controlar fronteras e impulsar el diálogo con Marruecos serán los ejes principales de la política migratoria de su Gobierno.
Pedro Sánchez: "Lo que ha empezado ahora es la política migratoria, que antes no había"
"Lo que ha empezado ahora es la política migratoria, que antes no había", ha dicho Sánchez respondiendo a una de las preguntas sobre la llegada de inmigrantes en las últimas semanas. El presidente también ha hablado sobre la importancia de la colaboración entre los países para lograr una gestión ordenada de los flujos migratorios, sobre la ayuda humanitaria y sobre el control de las fronteras, entre otras cosas: "El Gobierno de España tiene múltiples operativos para regular los flujos migratorios".
Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, respondió este miércoles a la petición de ayuda del Gobierno para hacer frente a los flujos migratorios. Primero por carta, con un mensaje de apoyo en el que daba "máxima prioridad" a la situación en España pero en el que advertía de que los recursos disponibles son "limitados" y que son los Estados de la UE los que deben aumentar sus contribuciones.
Después lo hizo por teléfono, en una llamada en la que le recordó el compromiso de Bruselas con España en esta materia y aseguró el desbloqueo de 53 millones para gestionar las migraciones.