Política

Sánchez y Macron consolidan en Moncloa su frente común en política migratoria

    Emmanuel Macron y Pedro Sánchez, este jueves en Moncloa. Foto: EFE

    elEconomista.es

    La primera visita de Emmanuel Macron, presidente de Francia, a España este jueves, se ha saldado con una declaración conjunta de ambos presidentes para trazar un frente común en política migratoria basado en la cooperación al desarrollo, la protección de fronteras con respeto a la dignidad de los inmigrantes y más cooperación con países de origen y de tránsito, en lo que pareció un claro mensaje de apoyo a la canciller Angela Merkel, urdidora de los centros controlados en terreno europeo, y contra el ministro italiano del Interior, Matteo Salvini, que ha cerrado los puertos de su país a nuevas llegadas.

    Ambos, además, han hablado de la integración europea como uno de los objetivos marcados en rojo en las agendas de ambos. Así lo han constatado en la rueda de prensa que han llevado a cabo tras el encuentro celebrado entre ambos en La Moncloa, en Madrid. De hecho, este punto ya fue uno de los principales asuntos tratados durante su primera cita oficial, que se celebró el pasado 23 de junio en París, y que fue el primer destino de Sánchez tras ser investido presidente del Gobierno.

    Ambos han resaltado que la apuesta por una estrategia común por parte de los Estados miembro de la UE debe ser política, económica y monetaria sin olvidar un pilar como son los derechos sociales. Además, han apostado por reforzar la alianza entre ambos países para hacer frente a grandes desafíos, como el migratorio.

    Se trata de la primera comparecencia ante la prensa española por parte de Sánchez tras un mes y 23 días en el cargo después de que prosperara la moción de censura que puso fin al Ejecutivo de Rajoy.

    La reunión de Sánchez con Macron ha servido también para avanzar en la preparación de la ceremonia conjunta de alto nivel del próximo otoño que culminará la entrega por parte del Gobierno francés del material policial sobre la banda terrorista ETA una vez terminados los procesos judiciales abiertos en Francia.

    El Gobierno quiere que esta ceremonia, en la que estarán presentes las víctimas del terrorismo, sirva para escenificar el fin definitivo de la banda y agradecer a Francia su estrecha cooperación en la lucha antiterrorista.

    Sánchez dice que intentará agotar la legislatura y justifica su vuelo al FIB como una cuestión de seguridad

    Inquirido por cuestiones de ámbito nacional, Sánchezha aseverado que su propósito es agotar la legislatura y convocar elecciones en 2020. También ha dado por primera vez explicaciones sobre su polémico vuelo a Castellón para acudir al FIB en avión oficial. El presidente del Gobierno se ha limitado a responsabilizar al departamento de Seguridad de Moncloa de la decisión y ha afeado a PP y Ciudadanos sus críticas, instándoles a preocuparse por asuntos más importantes.

    Igualmente, Sánchez ha asegurado sentirse satisfecho con las explicaciones dadas por el director del CNI, Félix Sanz Roldán, este miércoles en el Congreso sobre los audios de Corinna respecto al rey Juan Carlos. "El Estado no va a ceder al chantaje", ha subrayado el jefe del Ejecutivo.

    Sánchez ha recibido este jueves a las 19:45 horas a Macron en el Palacio de la Moncloa con un efusivo saludo. Macron tenía previsto llegar a Moncloa a las 18:00 horas, sin embargo, el encuentro se ha retrasado casi dos horas por "razones de agenda", según ha explicado el Gobierno.

    Sánchez ha recibido al presidente francés en lo alto de la escalinata de acceso al edificio principal de La Moncloa, y le ha saludado con un duradero apretón de manos y un abrazo, informa Europa Press.

    Tras la comparecencia en Moncloa, Macron se ha desplazado al Palacio Real de Madrid para mantener un encuentro con el Rey Felipe VI y, posteriormente, asistir a una cena en su honor. No se trata de un viaje de Estado y Macron ha viajado a España sin su esposa, de manera que el anfitrión de la cena ha sido solo Felipe VI.