El director del CNI comparece en el Congreso por las acusaciones de Corinna sobre el Rey Juan Carlos
elEconomista.es, Agencias
El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), general Félix Sanz Roldán, ha comparecido este miércoles, a puerta cerrada y durante casi tres horas, en la Comisión de Gastos Reservados del congreso para explicar las actuaciones del servicio de inteligencia en relación con Corinna zu Sayn-Wittgenstein, la amiga del Rey emérito.
En los últimos días se han divulgado distintas grabaciones de la princesa Corinna efectuadas por el comisario José Manuel Villarejo -que se encuentra en prisión preventiva por delitos de organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales- en las que, además de revelar que Juan Carlos I tenía cuentas en Suiza y cobraba comisiones, criticaba la actuación de los servicios secretos españoles hacia ella.
Ante estas informaciones, el propio Sánchez Roldán pidió comparecer en la Cámara Baja, unas explicaciones que se preveían inicialmente para el jueves a las 10:00 horas de la mañana, pero que finalmente han tenido lugar este miércoles por la tarde. El jefe de la inteligencia española ya informó sobre este asunto en la mencionada Comisión de Gastos Reservados el 19 de marzo de 2013 para explicar las actividades de Corinna, quien entonces aseguró haber realizado trabajos "delicados" para España.
PSOE y PP valoran como convincentes las explicaciones, mientras que Podemos asegura tener "más dudas"
Tras la comparecencia de Sánz Roldán, han llegado las valoraciones de los diferentes partidos. El PSOE se ha mostrado satisfecho con las explicaciones que ha dado Sanz Roldán. "No tengo ninguna duda sobre lo que ha dicho el director del CNI", ha respondido en dos ocasiones la portavoz del PSOE en el Congreso y en esta comisión, Adriana Lastra.
El PSOE y el Gobierno se encomendaron a las explicaciones que ofreciera en esta comisión el director del CNI para posicionarse sobre la comisión de investigación que reclaman Unidos Podemos, ERC, PDECat, Compromís y Bildu. "Oigamos al director, veamos lo que dice, escuchemos. Analizaremos y actuaremos, y actuarán también, después, las fuerzas de la Cámara", dijo la portavoz del Ejecutivo el pasado viernes.
En esta misma línea, el portavoz del PP, Rafael Hernando, se ha limitado a subrayar que la información que aporta el jefe del Centro Nacional de Inteligencia siempre es "convincente". Sin embargo, desde Podemos, han asegurado que tras escuchar a Sanz Roldán tienen "más dudas".
La portavoz adjunta del grupo de Unidos Podemos, Ione Belarra, ha acusado a Sanz Roldán de no despejar las sombras sobre los supuestos negocios privados del rey Juan Carlos y el papel de su amiga Corinna. Así lo ha asegurado Belarra, que se estrenaba en la citada comisión en sustitución de Irene Montero.