Política

Interior descubre que 'Billy el Niño' tiene concedidas cuatro medallas que incrementan en un 50% su pensión

  • Antonio González Pacheco fue un policía franquista acusado de torturas
  • "No es una ni dos, son cuatro. Se está estudiando la normativa para la retirada"
  • Zoido, el anterior ministro, negó que se pudieran retirar las medallas
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska. Foto: Efe

elEconomista.es

Casi de rebote, el Ministerio del Interior ha descubierto que Antonio González Pacheco, policía franquista conocido como 'Billy el Niño', tiene concedidas cuatro medallas que incrementan su pensión en casi el 50%. Por eso, estudia la posibilidad de modificar el ordenamiento en materia de condecoraciones para quitarle el privilegio que disfruta a pesar de estar acusado de torturas.

"No es una ni dos, son cuatro. Se está estudiando la normativa para la retirada". En una entrevista en El Programa de Ana Rosa, el ministro Fernando Grande-Marlaska ha confirmado la intención de modificar el ordenamiento en materia de condecoraciones.

La primera le fue concedida por el franquismo en 1972, la segunda en 1977 por el Gobierno de Suárez, la tercera en 1980 y la cuarta en 1982

Cuando llegó al Ministerio, Marlaska instó a examinar la posibilidad de retirar al policía la medalla pensionada concedida en 1977 después de que la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica hiciera la petición y Podemos la llevara al Congreso. Ante Pablo Iglesias, Juan Ignacio Zoido, entonces ministro de Interior, negó que se pudieran retirar las medallas al expolicía.

Ha sido el informe de conclusiones el que ha revelado que 'Billy el Niño' no solo tiene una condecoración sino cuatro por su papel como agente policial durante el franquismo y que éstas incrementan su pensión en un 50%.

La primera le fue concedida por el franquismo en 1972 y tiene distintivo rojo, lo que supone un aumento del 10% en su pensión. La segunda llegaría en 1977, con el Gobierno de Adolfo Suárez por liberar a dos secuestrados de la GRAPO e incrementa en un 15% su pensión. En 1980, también con distintivo rojo y el consiguiente aumento del 10% en la pensión, llegaría la tercera medalla y en 1982 lo haría la cuarta, que se concedió a toda la Brigada y que también supone un 15% más en la pensión. Según publica elpais.com, el importe de esta última tuvo que lucharlo el policía por vía judicial y en 2010 le fueron reconocidos los derechos económicos que conlleva. 

En la entrevista, Marlaska ha explicado que el siguiente paso a realizar por los técnicos es comprobar si la retirada de las condecoraciones se puede realizar con la normativa actual o si hay que reformar el ordenamiento jurídico en esta materia. Para el ministro, las condecoraciones tienen que obedecer a conductas ejemplares y "por las noticias que tengo, la ejemplaridad es bastante discutible en este caso".