Borrell acepta la oferta de Sánchez de ser el nuevo ministro de Exteriores
- Será el primer ministro confirmado del gabinete de Sánchez
- Ya ha telefoneado a Dastis y ambos volverán a hablar esta semana
- Desde 2016 ha sido uno de los mayores apoyos del líder del PSOE
elEconomista.es
El expresidente de la Eurocámara, exministro y dirigente del PSOE Josep Borrell ha aceptado la oferta que le ha hecho el nuevo presidente del Gobierno y líder de su partido, Pedro Sánchez, de ser el ministro de Asuntos Exteriores en el gabinete que está conformando.
En la mañana de este lunes trascendía el ofrecimiento de Sánchez a Borrell, sin confirmar el entorno de éste si esa propuesta le había llegado al político catalán, de 71 años. Finalmente, varias medios han anunciado de forma simultánea que Borrell ha aceptado, convirtiéndose así en el primer ministro confirmado del nuevo Ejecutivo.
Tras conocerse que ha aceptado la oferta de Sánchez, Borrel ha telefoneado a su predecesor en el cargo, Alfonso Dastis, y ambos han quedado en volver a hablar esta semana para pautar el relevo al frente del Ministerio.
Sánchez ya eligió a Borrell como su 'ministro' de Exteriores cuando, en 2016, poco antes de las elecciones del 26J, presentó a un 'Gobierno en la sombra' que emulase a un equipo ministerial y que estaría llamado a ocupar el Consejo de Ministros si el PSOE ganaba esas elecciones.
Además, Sánchez ha contado en todo momento con el apoyo de Borrell. Un apoyo que fue clave en el tormentoso período que vivió el partido desde las generales de 2016 hasta que Sánchez venció en las primarias a la Secretaría General de 2017 meses después de ser depuesto del cargo.
En los últimos meses, Borrell -que descartó ir en las listas del PSC el 21D- ha destacado como crítico del independentismo catalán participando en diferentes actos en Cataluña. Desde su nuevo cargo podrá continuar impulsando ese mensaje por toda Europa, algo que venía haciendo Sánchez con actos como los celebrados en Alemania o Reino Unido.
Ministro de Obras Públicas con Felipe González de 1991 a 1996, Borrell también ha sido presidente del Parlamento Europeo (2004-2007), eurodiputado (2004-2009) y secretario de Estado de Hacienda (1984-1991). En 1998 ganó las primarias de su partido para ser candidato a la Presidencia del Gobierno, pero poco después renunció al encargo tras desataparse un escándalo relacionado con su preriplo en Hacienda.
La elección de Borrell se adhiere en parte a la promesa de Sánchez de contar con el socialismo catalán -una de las federaciones que más apoyo le brindó- en su Ejecutivo. En los últimos días también se ha especulado con un ofrecimiento para otra cartera a Miquel Iceta. El líder del PSC, por el momento, se ha limitado a decir que todos están a disponilidad de Sánchez.