Política

Sánchez recuperará Igualdad y creará un Ministerio de Medio Ambiente, Energía y Cambio Climático

  • El nuevo Ejecutivo se abre a incluir a Podemos en otros órganos
  • Anuncia un comisionado contra la pobreza infantil en Presidencia
Pedro Sánchez. Foto: Efe

elEconomista.es, Europa Press

Los primeros pasos de Pedro Sánchez en la elaboración del organigrama del Gobierno que presentará el miércoles incluyen la recuperación del Ministerio de Igualdad y la creación de un gran Ministerio de Medio Ambiente, Energía y Cambio Climático. Mantendrá intervenidas las cuentas de la Generalitat.

Igualdad ahora está integrado en el Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales y con este anuncio también se recuperaría el departamento de Medio Ambiente separado de las políticas de agricultura, pesca, alimentación y medio rural.

Con este Ministerio, el nuevo Ejecutivo afrontará entre otras cuestiones el cumplimiento de los compromisos de España adoptados con la ratificación del Acuerdo del Clima de París; la política de cambio climático, la transición energética, la descarbonización de la economía, así como la política ambiental de agua, biodiversidad, meteorología y costas, entre otras competencias.

Una de las tareas pendientes que deja el equipo de Rajoy es la Ley de Cambio Climático, cuyo texto estaba prácticamente ultimado después de un año de elaboración entre el departamento de García Tejerina, el de Energía, Turismo y Agenda Digital que dirigía Álvaro Nadal y el de Economía, Industria y Competitividad, Rafael Escolano.

Un lugar para Podemos

El nuevo Ejecutivo, ha explicado el secretario de organización del PSOE José Luis Ábalos en Antena 3, se abre a dar entrada a Podemos y otras fuerzas políticas en los órganos constitucionales (Tribunal Constitucional y Consejo General del Poder Judicial) y no constitucionales pendientes de renovación.

Ábalos, ha incluido entre esos órganos al Consejo de Administración de Radio Televisión Española (RTVE) y ha subrayado que no se trata de "generosidad" en el reparto de cargos, sino de que "es tiempo de hablar mucho" con otros grupos y de "contar y compartir con la mayoría" del Congreso. "Hay órganos constitucionales que pueden dar pie a representación, de Podemos o cualquier otra fuerza. Y otros que no son constitucionales", ha afirmado Ábalos, para quien una "representación tan plural" como la que existe en esta legislatura en el Congreso y solo 84 diputados del partido del gobierno "obliga" a los socialistas a "compartir mucho".

"Hay que ensayar y contar con todos", ha aseverado, tras reiterar que esa pluralidad no se dará en el Gobierno, donde solo habrá militantes o simpatizantes del PSOE.

Comisionado contra la pobreza infantil

Pedro Sánchez dará espacio en su Gobierno a un Comisionado contra la Pobreza Infantil que dependerá de forma directa de Presidencia, según ha informado este lunes el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, que ha avanzado otros planes del nuevo Ejecutivo.

Así lo ha confirmado en declaraciones a Cadena Ser. Según ha dicho, "lo previsible" es que el miércoles esté ya el Gobierno conformado y el viernes se celebre la primera reunión del Consejo de Ministros.

Según ha afirmado, "se trata de lanzar un gobierno más equilibrado", que esté integrado no sólo por dirigentes socialistas, sino también por personas "próximas" al partido "aunque no tengan carné" de militancia. "El gobierno estará en esa intersección de rigor, serenidad y fortaleza que la sociedad está pidiendo", ha sentenciado.

Sobre esas personas, Ábalos ha incidido en que Sánchez "lo tiene todo claro, pero es muy reservado", razón por la que se mantienen las incógnitas en torno a quiénes serán los elegidos y elegidas y cuál será la estructura por carteras del futuro Gobierno.