Política

Carles Puigdemont anuncia que Quim Torra será el candidato a la presidencia de la Generalitat

  • El diputado de JxCat y expresidente de Òmnium no tiene causas pendientes
  • Saldría elegido en segunda votación con el sí de ERC y la abstención de la CUP
<I>Foto: AFP. </I>

Europa Press

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha descartado este jueves aspirar a la Presidencia de la Generalitat y ha señalado al diputado de JxCat y expresidente de Òmnium Cultural, Quim Torra, como candidato a presidente. Así es el futuro president de la Generalitat.

Puigdemont lo ha anunciado a través de un vídeo publicado en los perfiles de sus redes sociales: "Tenemos la oportunidad de desarrollar el mandato del 1 de octubre y construir el país de libertades y derechos que millones de personas están reclamando". El expresident agradece a Torra "el esfuerzo y el sacrificio de asumir el cargo en unas circunstancias tan extremas".

La elección de Torra permitirá desencallar la investidura tras varios meses de bloqueo: este diputado no tiene causas judiciales pendientes y tiene los votos garantizados de su grupo y ERC, además de la abstención de la CUP.

Puigdemont renuncia a ser presidente después de que el Tribunal Constitucional haya suspendido recientemente tanto su candidatura como la ley del Parlament para investirlo a distancia.

En su mensaje, el expresidente ha advertido de que la elección de Torra abre un "periodo de provisionalidad marcado por las condiciones que impone el Estado español", recordando que él sigue aspirando algún día a volver a ser investido en el cargo.

"La existencia de presos políticos y exiliados así como la amenaza de continuar aplicando el artículo 155 hace que no podamos en ningún caso hablar de una etapa definitiva", ha argumentado Puigdemont, en alusión a los presos soberanistas y los dirigentes que residen en el extranjero.

Puigdemont, que ya se ha visto con Torra en Berlín, le ha agradecido que haya aceptado el encargo teniendo en cuenta el contexto político actual: "Le agradezco personalmente el esfuerzo y el sacrificio de asumir el cargo en unas circunstancias que son extremas".

El expresidente también ha afirmado que Torra y la mayoría independentista tiene la responsabilidad "de seguir defendiendo el mandato del 1 de octubre y construir el país de libertades que millones de personas están reclamando".

Gobernación interior

El expresidente también ha explicado que él se reserva liderar el Consell de la República, una suerte de Govern de la Generalitat en el extranjero, mientras que Torra se encargará "de la gobernación interior, la defensa de los derechos nacionales ante un Estado que se niega a hablar y de la defensa de las competencias y recursos --de la Generalitat-- que son laminados sistemáticamante".

El Govern de Torra también deberá restaurar la Generalitat de los efectos del 155 e impulsar un plan de choque que ayude a los ciudadanos y a las entidades a resarcirse de "la venganza" que ha aplicado el Estado a través de la intervención de la autonomía catalana, ha puntualizado el expresidente.

"Máxima unidad, máxima determinación, máxima dedicación y máxima fidelidad al mandato del 1 de octubre --el referéndum-- que es la fidelidad al pueblo de Cataluña", ha concluido Puigdemont.

También ha explicado que el Consell de la República que el liderará desde el extranjero estará al servicio de todos los catalanes, sean independentistas o no, y servirá para que haya representantes políticos que se puedan "expresar con libertad", al no estar al alcance de las decisiones del Gobierno central.

Críticas al Estado

Puigdemont ha confiado en que Torra tenga los votos suficientes para ser investido y que en los próximos días pueda formar un Govern de manera inmediata: "Todos los que han clamado para evitar elecciones tienen la oportunidad con su voto de formar Govern y evitar una nueva convocatoria electoral".

Ha insistido en que su cese como presidente de la Generalitat fue ilegal y ha advertido de que seguirá defendiendo ante instancias internacionales "la legitimidad" de su cargo y la de todo el Govern que fue cesado en aplicación del 155.

Una decisión comunicada

El expresidente ha comunicado ya su decisión de situar a Torra como próximo presidente catalán al presidente del Parlament, Roger Torrent, al expresidente Artur Mas, a los exconsellers que residen en el extranjero, a la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, al portavoz de JxCat, Eduard Pujol, y a los cabeza de lista territoriales de su grupo.

Así lo han explicado fuentes próximas al expresidente, que ha precisado que ha comunicado la decisión a estas personas antes de hacerla pública este jueves a través de las redes sociales.

Puigdemont ha emitido el mensaje desde Berlín, donde se encuentra residiendo, y junto a él estaban el propio Torra, la portavoz de JxCat en el Parlament, Elsa Artadi, y el diputado y alcalde de Valls, Albert Batet, han señalado la mismas fuentes.