Política

Rajoy resta importancia al enfado de Rivera y centra el foco en desatascar Cataluña

  • Resta importancia al enfado de Rivera y minimiza la ruptura del 155
  • Rajoy dialogará con el nuevo Govern siempre que esté dentro de la ley
  • Reconoce a Podemos como su "mayor rival en Cataluña", por su discurso
Mariano Rajoy. Foto: Efe

elEconomista.es, Europa Press

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha quitado importancia este jueves al anuncio del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, de dar por roto su apoyo al Gobierno en la aplicación del artículo 155 en Cataluña y ha asegurado que hará todo lo que sea necesario para mantener el pacto y para evitar el adelanto electoral en esa comunidad.

Preguntado en una entrevista en Antena 3 por el enfado escenificado este miércoles por Rivera después de que el Ejecutivo no recurriera el voto delegado de Carles Puigdemont y Toni Comin, Rajoy ha reaccionado minimizando la importancia de un debate que "dura dos minutos" en el Congreso. "Tiene la importancia que tiene", ha añadido restando importancia a haber acusado al líder de Ciudadanos de "aprovechategui".

"Soy optimista. Creo que el pacto hay que mantenerlo, hablando de un asunto muy serio como la unidad de España y haré lo que sea necesario para mantener ese pacto", ha enfatizado.

En este sentido, el presidente del Gobierno ha apostado mirar al futuro y trabajar para mantener el acuerdo de Cataluña y ha puesto en valor las coincidencias que defienden PP y Ciudadanos junto al PSOE.

En ese futuro y para evitar el "disparate" de unas nuevas elecciones en Cataluña, Rajoy no se cierra a dialogar con el próximo Gobierno de Cataluña pero bajo la misma condición de siempre: que esté dentro de la ley.

Sobre la estimación de voto de las encuestas y el ascenso de Ciudadanos, Rajoy ha insistido en relativizar esos datos y ha reconocido a Podemos como su "mayor rival en Cataluña" por su discurso opuesto.

Tras esta entrevista, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha mostrado su voluntad de mantener la aplicación del artículo 155 de la Constitución española si el Gobierno que se forme en Cataluña "sigue haciendo lo mismo" que el anterior y ha criticado que el Ejecutivo central quiera "salir corriendo de allí". "Se acaba el 155 si el Gobierno que se forme cumple la Constitución. No estoy dispuesto a que la televisión pública llame a 'etarras' cada tres semanas, que en la educación pública se señalen a hijos de guardias civiles, ni que con mi dinero se pague un golpe de Estado", ha subrayado Rivera.

Rivera ha explicado que si el diálogo que ofrece Rajoy consiste en aplicar la Constitución, está de acuerdo porque no pueden "negociar la ruptura de una país".