Manifestaciones a favor y en contra del Rey ensombrecen la inaguración del Mobile World Congress en Barcelona
- Los representantes catalanes no irán a la recepción oficial de Felipe VI
EFE , Europa Press
Varias concentraciones, tanto a favor como en contra del Rey Felipe VI, están teniendo lugar esta tarde en Barcelona con motivo de la visita del monarca a la ciudad para inaugurar el Mobile World Congress.
Unas 300 personas según el Ayuntamiento de Barcelona se han concentrado en la plaza Catalunya en defensa de Tabarnia y para mostrar su apoyo al Rey Felipe VI, que este domingo asiste a la cena inaugural del Mobile World Congress (MWC) en medio de un ambiente de hostilidad, con el anuncio de los principales representantes de las instituciones catalanas de que no asistirán a la recepción.
La movilización ha sido convocada por la Coordinadora por Tabarnia, que ha utilizado el acto para presentarse públicamente, y los asistentes llevaban banderas de España y de Tabarnia.
Así, la concentración se ha convertido en un "acto de desagravio a quien ha sabido defender el Estado de Derecho con la hegemonía moral que otorga estar del lado de la libertad, el Estado de Derecho y la ley", explicó la coordinadora en un comunicado.
Durante el acto, seis activistas de la Coordinadora por Tabarnia han leído un manifiesto en español, catalán e inglés para explicar sus fines.
También se ha celebrado una concentración en plaza España, donde han asistido unas 150 personas a favor de la unidad de España y con carteles de bienvenida al Mobile World Congress y al Rey.
La cacerolada de la CUP
Por contra, también hay convocados actos de protesta contra la presencia del Rey en Barcelona. En concreto, la CUP, la Asamblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural han convocado para las 21,00 de la noche una cacerolada contra el monarca: "Hagamos la cacerolada más grande del mundo", dice el cartel de la convocatoria.
"Este domingo el rey Felipe VI viene a Barcelona. Recibámoslo haciendo una gran cacerolada por haber dado apoyo a la represión policial contra votantes pacíficos el 1-O", ha escrito Òmnium en su cuenta de twitter, asociación que aconseja hacer sonar el claxon en el caso de que las 21,00 horas se esté en el coche.
Como antesala a todo esto, varias decenas de independentistas pertenecientes a los comités de defensa del referéndum están recibiendo a los congresistas en el aeropuerto de El Prat con carteles en los que reivindican derechos humanos, libertad y democracia, y han repartido folletos.
Esteladas y lazos amarillos
Los Mossos d'Esquadra han cortado los dos sentidos de la Via Laietana de Barcelona ante esta protesta convocada. Varios grupos de manifestantes se han situado ante el fuerte cordón policial que los Mossos y la Policía Nacional han establecido tanto en Urquinaona como en las calles de acceso a la Vía Laietana.
Los manifestantes entonan cánticos a favor de la independencia de Cataluña y de los presos soberanistas, como 'Libertad presos políticos' y 'Somos República', y llevan banderas esteladas y lazos amarillos.