Mariano Rajoy carga contra el 'procés': "Va contra los principios de la Unión Europea"
- El presidente deslegitima la estrategia del Govern cesado
- Mantiene su defensa del 155, un artículo "democrático"
elEconomista.es, Europa Press
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha deslegitimado por enésima vez el proceso soberanista emprendido por la Generalitat de Cataluña y que ha derivado en la aplicación del artículo 155 de la Constitución al asegurar que "va contra los principios de la Unión Europea".
En una entrevista en Telecinco, Rajoy ha recalcado la soledad de los independentistas después de la escalada de tensión desde el referéndum del uno de octubre hasta la detención de Oriol Junqueras y varios exconsellers pasando por la declaración unilateral de independencia y la huida de Carles Puigdemont, expresident, a Bélgica. "La inmensa mayoría de los europarlamentarios ha defendido la posición de España, el 100% de los gobniernos europeos...no ha tenido el apoyo de nadie (...) Es una de las grandes mentiras de este proceso", ha asegurado el jefe del Ejecutivo.
Rajoy ha criticado también los escasos apoyos que ha recibido la iniciativa del Govern ya destituido: "Fue apoyado por Farage, la extremaderecha flamenca y algunos extremistas. Muy pocos, todos extremistas y gente que tiene interés en que en Europa las cosas vayan mal".
El presidente español también ha cuestionado la actitud de Puigdemont por no convocar elecciones anticipadas, a la vez que ha negado que le comunicase la intención de celebrar comicios antes de la declaración unilateral de independencia: "Un gobernante tiene que oír a la gente y oír lo que le dice la calle, pero tiene que tener personalidad para tomar decisiones y actuar de conformidad con el interés general. Y no se puede asustar porque hay dos mil, tres mil o cinco mil manifestantes llamándole traidor. Eso no lo hace un buen gobernante".
Un mes después de su aplicación, Rajoy mantiene la idoneidad del artículo 155, ya que, según su opinión, gracias a esta medida "han cambiado muchas cosas, que hemos vuelto a la legalidad, que se han convocado elecciones respecto a la legalidad y que hemos vuelto a la normalidad. El objetivo ahora es que después de las elecciones vuelva la tranquilidad, la buena convivencia y la recuperación económica".
Respecto a los encarcelamientos que ha conllevado el artículo 155 de la Constitución, Rajoy no ha salido de la misma línea y los ha avalado "porque el Estado tiene el derecho a defenderse". También ha defendido la actuación policial el 1-O: "No hay obra humana que sea perfecta, pero intentaron evitar un referéndum que el Constitucional dijo que era ilegal".
De cara a las próximas elecciones catalanas del 21 de diciembre, el presidente del Gobierno se describe convencido "de que las cosas van a ir bien para los que creemos en la ley y en el Estado de Derecho". En todo caso, ha emplazado a las fuerzas separatistas al cumplimiento de la ley: "Se puede ser independentista en España, pero no se puede cargar la ley y hacer un referéndum 'porque quiero' impidiendo a los españoles opinar sobre algo tan importante".
Rajoy ha querido calmar los ánimos en cuanto a una posible reforma de la Constitución, extremo promovido por Pedro Sánchez, líder del PSOE, asegurando que no está entre sus prioridades. A pesar de esto, se ha mostrado abierto a hablar, aunque con una frontera: "En ningún caso puede ser un premio para aquellos que han pretendido destruir la Constitución".
Por último, ha calificado de "calumnia" y "falsedad" las declaraciones de la dirigente de ERC Marta Rovira acusando al Ejecutivo del PP de amenazar con muertos en la calle si seguía la hoja de ruta independentista. "Es mentira, es una calumnia y una vergüenza que se pueda llegar a esos niveles", ha enfatizado.
Dicho esto, ha retado a la 'número dos' de ERC a que dé el nombre de la persona que amenazó con muertos en Cataluña. "Si se ha atrevido a decir una mentira de estas características, por qué no se va a atrever a decir de dónde saca ella esa información", ha apostillado, para recalcar que su Gobierno no ha "amenazado a nadie".