Política

¿Qué fue de las urnas de la consulta del 1-O?

  • Se han convertido de un objeto de 'colección' para los soberanistas
<i>Una de las urnas utilizadas en el referéndum ilegal del 1-O. Foto: EFE</I>

elEconomista.es

Aunque las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado lograron incautarse de gran parte del material destinado a la celebración de la consulta ilegal del 1-O, es bien sabido que no consiguieron interceptar gran parte de las 7.000 urnas que se utilizaron en dicho acto.

Tras el recuento, tampoco la Generalitat se preocupó de recoger esos recipientes de plástico con tapa negra en los que miles de independentistas depositaron sus votos. Muchos se han preguntado en días posteriores qué fue de aquellas famosas urnas.

La respuesta es que se las quedaron los coordinadores de los centros utilizados para la votación y otros miembros afines al secesionismo, que las conservan como objetos de coleccionismo.

Según se dice en círculos independentistas, algunos de esos propietarios se plantean venderlas en Internet y sacar algo de dinero "para la causa".

"Sin duda, sería un buen negocio. Muchos votantes pagarían una buena suma para quedarse con un recuerdo de aquella histórica jornada", comenta el poseedor de una de las urnas que fueron utilizadas durante la consulta ilegal del mes pasado.