La Guardia Civil pide a la Audiencia Nacional que bloquee las cuentas de ANC y Òmnium Cultural
- Se investiga a sus líderes por el presunto delito de sedición
- Por los hechos del 20 de septiembre, extensibles al referéndum
- La Guardia Civil pide citar a todos los mossos que se inhibieron
Europa Press
La Guardia Civil ha solicitado a la juez de la Audiencia Nacional que investiga a los presidentes de la Asamblea Nacional de Cataluña (ANC) y Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, por el presunto delito de sedición por los incidentes producidos los pasados 20 y 21 de septiembre en Barcelona, que bloquee las cuentas y los productos bancarios y financieros de estas dos asociaciones en vista de su participación en todo el desafío independentista. La ANC, en el organigrama 'secreto' del Govern tras la independencia.
En el atestado con fecha del 5 de octubre y que ha sido remitido a la magistrada Carmen Lamela, la Guardia Civil pide que la instructora expida un mandamiento o requerimiento a la Asociación Española de Banca, a la Confederación Españolas de Caja de Ahorros y a la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito para que faciliten toda la información y datos bancarios vinculados a las dos asociaciones catalanas.
La Guardia Civil afirma que pide toda esta información "con la finalidad de solicitar el bloqueo de las cuentas y productos bancarios y financieros en que estas entidades pudiesen figurar como titulares o autorizadas".
En concreto, el Instituto Armado interesa que se analicen cuentas bancarias, depósitos, valores, acciones, deuda pública, cajas de seguridad u otros activos financieros tanto las que siguen en activo como las que se encuentren canceladas, "ya sean como titulares, autorizados o mediante otra forma de vinculación a los mismos".
Identificar a titulares o autorizados
También entra dentro del requerimiento los préstamos o créditos de cualquier tipo -hipotecarios, personales- y productos financieros como talonarios de cheques, tarjetas, planes de pensiones, fondo de inversiones, que estén vinculados a estas cuentas u otras relacionadas o a nombre de las asociaciones.
Asimismo, se pide la identificación de todos los intervinientes -titulares, autorizados o de cualquier otra forma- que figuren en dichas cuentas y productos bancarios, así como de el "origen y destino" y titularidad de las transferencias que se hayan podido realizar.
La Guardia Civil explica en su atestado que los presidentes de ANC y Òmnium Cultural tuvieron un "papel decisivo" al movilizar y convocar a través de las redes sociales a los manifestantes ante la sede de la Secretaría General de Vicepresidencia, Economía y Hacienda de la Generalitat, el día 20 de septiembre,"con el objeto de impedir el cumplimiento de los distintos tribunales", es decir, el registro de las sedes institucionales.
Por los incidentes ocasionados ese día y posterior, en el que varios hechos coches de la Guardia Civil quedaron destrozados, Sànchez y Cuixart están investigados por un presunto delito de sedición, junto al mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, y la intendente Teresa Laplana. Los cuatro investigados comparecieron el pasado viernes en la Audiencia Nacional -sólo declaró el jefe del cuerpo policial autonómico- y se anunció que se les volvería a citar tras estudiar el contenido de este atestado.
"Alentaron a la masa"
El informe de la Guardia Civil subraya que, tal y como se ha podido ver en imágenes grabadas por los medios de comunicación, Sánchez y Cuixart participaron en dichas movilizaciones, dirigiéndose a los manifestantes y "alentando a la masa", y han llamando a concentrarse frente a la sede del TSJC e instando a la gente a acampar esa noche allí.
Además, destacan que la continuidad y contenido de los mensajes publicados por las cuentas oficiales en Twitter de los presidentes de ANC y Òmnium en las horas anteriores al pasado 1 de octubre y durante dicha jornada tuvieron "un papel decisivo en el mantenimiento de la resistencia por parte de los congregados en los diferentes puntos de votación".
Citación a los mossos que se inhibieron
Los agentes también han reclamado a la juez en el citado atestado que identifique a los agentes de los Mossos d'Esquadra que participaron en los dispositivos del 20 de septiembre y del 1 de octubre para tomarles declaración sobre su actuación esos días, ya que el Instituto Armado considera que incumplieron las órdenes dadas por los tribunales.
En el documento, la Guardia Civil acredita que los Mossos d'Esquadra incumplieron, por un lado, la orden del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona de registro de varias sedes de la Generalitat el pasado 20 de septiembre y, por otro, la orden de la juez Mercedes Armas, del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), de clausurar los centros de votación del referéndum.
En el atestado, la Benemérita pide a la juez Lamela que envíe un requerimiento a los Mossos d'Esquadra para que identifique "a todos y cada uno de los agentes de ese cuerpo policial que participaron en las actuaciones" del 20 de septiembre y el 1 de octubre "que se reflejan en los vídeos" que se adjuntan al informe "para proceder a tomarles declaración".
Junto al informe, la Guardia Civil ha presentado a la magistrada una serie de fotografías y vídeos tomados tanto por los medios de comunicación como por video aficionados en los que se da muestra de la actuación de los agentes de los Mossos los mencionados días.
El Instituto Armado también solicita a Lamela que envíe otro requerimiento a los Mossos "para que informen del número total de colegios o sedes electorales que se abrieron el día 1, señalando el número de ellos que procedió a clausurarse por aquel cuerpo policial y las razones sucintas por las cuales no se clausuraron el resto".
Los atestados de los Mossos
Además, quiere que la magistrada dé orden de identificar "plenamente los agentes encargados de dirigir, coordinar, ejecutar y controlar los distintos dispositivos que se hubiesen establecido para dar cumplimiento a lo ordenado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña".
"Asimismo, aportarán cuantas actas y atestados se hubiesen incoado por hechos relacionados con el referéndum, identificando tanto a los autores o responsables que motivaron aquellas actas y atestados como el material que hubiese sido intervenido", añade el requerimiento de la Guardia Civil.
También quiere que los Mossos informen de "todas las operaciones de activación y despliegue de más recursos de seguridad ciudadana y control de masas, mediación y peticiones de colaboración de policías locales llevadas a cabo para evitar el referéndum y especialmente el día 1 de octubre".