Política
Rajoy y Puigdemont buscan la mediación de los obispos en el conflicto catalán
- Rajoy se ha visto en Moncloa con los arzobispos de Madrid y Barcelona
- Junqueras con el abad de Montserrat y el propio arzobispo de Barcelona
elEconomista.es, Europa Press
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, están recurriendo a la Iglesia como agente de mediación en el que conflicto institucional que ahora mismo existe en Cataluña. El Parlament celebrará el lunes el pleno que dará pie a la independencia.
Rajoy convocó este martes a Moncloa a los arzobispos de Madrid, Carlos Osoro, y de Barcelona, cardenal Juan José Omella, una información que publica Religión Confidencial pero que no ha sido confirmada por el Ejecutivo ni desde los arzobispados. En el encuentro, el presidente les transmitió el malestar del Gobierno por el comunicado emitido por Conferencia Episcopal el pasado 27 de septiembre en el que se hacía un llamamiento al diálogo entre administraciones.
El líder del PP también pidió a ambos arzobispos su apoyo en el difícil manejo de los tiempos ante el escenario de crisis abierto con la celebración del 1-O y las cargas policiales contra votantes durante la jornada. El Ejecutivo apelaba a los obispos después de ver imágenes como un recuento electoral en una iglesia de Vilarodona (Tarragona), tal y como informa El Independiente.
Por parte del independentismo, el vicepresidente del Gobierno, Oriol Junqueras, ha mantenido reuniones con el abad de Montserrat, Josep Maria Solé, y con el propio Omella, quien en nombre de los obisposas catalanes hizo el domingo un llamamiento a una solución "democrática" ante la violencia generada en Cataluña.
Asimismo, la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET, que reúne a los obispos de Cataluña) emitió un comunicado asegurando que "hace falta encontrar una salida pacífica y democrática a la situación que se está viviendo" en Cataluña. "La situación de violencia que se vive hoy en Cataluña es deplorable", lamentó el presidente de la CET, Jaume Pujol.
Sacerdotes catalanes por el voto
El pasado 22 de septiembre, más de 300 sacerdotes, diáconos y religiosos catalanes defendieron como algo "legítimo y necesario" votar en el referéndum del 1 de octubre. Ante la "imposibilidad" de pactar las condiciones para llevarlo a cabo de forma acordada, invitaron a los católicos y los ciudadanos catalanes a reflexionar sobre los últimos hechos y a votar.
"Vista la dificultad existente de un diálogo sereno y constructivo entre todas las partes, nos hemos sentido moralmente obligados a hacer escuchar nuestra voz en esta hora decisiva para el futuro inmediato de Cataluña y España", decía esta declaración conjunta, que no fue bien recibida por el Gobierno.