Interior pondrá "todos los medios" para impedir el 1-O y el Govern dice que los Mossos priorizarán "la convivencia"
- Reunión en pleno 'choque de trenes' a tres días del referéndum
- Interior pondrá "todos los medios para ayudar a los Mossos"
- Forn: los Mossos actuarán con "criterios de proporcionalidad"
Europa Press , EFE
El Ministerio del Interior pondrá "todos los medios para ayudar a los Mossos d'Esquadra" en el cumplimiento del mandato judicial de impedir el referéndum del 1 de octubre suspendido por el Tribunal Constitucional, han informado a fuentes de este Departamento. La decisión se ha comunicado tras celebrarse en Barcelona la Junta de Seguridad, donde el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, "ha mantenido su posición de desobediencia".
El secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, ha encabezado la delegación del Ministerio del Interior tras la convocatoria unilateral y sin pactar un orden del día de la Junta de Seguridad que convocó este miércoles Puigdemont. En el encuentro, Nieto ha exigido a Puigdemont que "suspenda" el referéndum del 1 de octubre y asuma que hay una "autoridad judicial" para que los cuerpos y fuerzas de seguridad impidan la votación.
El 'número dos' de Interior ha dicho que actuarán con "absoluta determinación" para evitar un acto declarado ilegal por el Tribunal Constitucional y que además el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha pedido impedir. Nieto ha insistido en que los objetivos básicos son que se cumpla la legalidad, defender el Estado de Derecho y que se mantenga la convivencia, y que la única manera de cumplirlos es evitar el referéndum.
Interior ha hecho un llamamiento para "sembrar tranquilidad" entre los ciudadanos catalanes, subrayando su confianza en que se mantendrá "la plena vigencia del Estado de Derecho en Cataluña". Este Departamento ha subrayado, en la línea de lo defendido por Nieto en su comparecencia pública desde el Palacio de Pedralbes, que detrás de las movilizaciones callejeras programadas para este fin de semana está "lo más radical del independentismo". "En un caso con un pícnic, en otro caso con una manifestación, se podrán exteriorizar los sentimientos pero no a costa de violentar la ley", ha dicho.
El Ministerio ha advertido a los responsables de la Generalitat que se está "forzando a gente de buena voluntad" para participar de un referéndum que "empuja a la sociedad catalana al abismo de la fractura de la convivencia pacífica".
Las citadas fuentes han subrayado que Interior asiste "por responsabilidad" y como "muestra de diálogo" a la Junta de Seguridad y a aquellas otras reuniones para "coordinar esfuerzos dirigidos a cumplir las órdenes de la autoridad judicial". "Lamentablemente", apostillan desde Interior, "los miembros de la Generalitat mantienen su posición de desobediencia al considerar que loo ordenado por jueces y fiscales es papel mojado".
Lo primero no es impedir el referéndum
Tras la cita, el conseller de Interior de la Generalitat, Joaquim Forn, presente en el acto, ha defendido que el domingo 1 de octubre los Mossos d'Esquadra priorizarán "la salvaguarda de la convivencia" de los ciudadanos de Cataluña por encima de impedir la celebración del referéndum.
En una rueda de prensa después de la Junta de Seguridad, Forn ha asegurado que la policía catalana no obvia que debe cumplir los mandatos judiciales, pero ha pedido compatibilizarlos con un correcto funcionamiento de la jornada electoral. "No obviamos lo que dicta una magistrada -las resoluciones judiciales-, pero queremos dejar claro que para nosotros es más importante la salvaguarda de la convivencia", ha sentenciado, a la vez que ha añadido que la policía catalana actuará con criterios de proporcionalidad. "No se pueden generar problemas más grandes que lo que se quiere evitar. [...] En el momento que se tenga que resolver, lo abordaremos"
A la reunión ha asistido el coronel Diego Pérez de los Cobos, designado por la Fiscalía y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña como director técnico del operativo de Mossos, Policía Nacional y Guardia Civil para impedir la celebración del referéndum del próximo domingo. También han acudido el mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero y el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo.