Política

Los estibadores de Barcelona acuerdan no proveer a los ferrys del operativo policial contra el 1-O

  • Esos cruceros son "barcos de la represión", aseguran en un comunicado
  • Interior ha utilizado tres barcos para alojar a los agentes de refuerzo
<i>Coche de Policía en Cataluña. Foto: Archivo</i>

elEconomista.es, Europa Press , Atlas News

Los estibadores del Puerto de Barcelona se han posicionado este jueves sobre el tema catalán y han decidido en asamblea de trabajadores no proveer a los buques que el Ministerio de Interior tiene amarrados en el puerto de la ciudad condal para alojar a los 4.000 policías nacionales de refuerzo de la Policía Nacional que complementan el operativo de la Guardia Civil para impedir el 1-O.

La Organización de Estibadores Portuarios de Barcelona (OEPB) lo ha anunciado en Twitter tras concluir la reunión en un mensaje directo al Govern de Cataluña. En el comunicado establecen que "los estibadores de Barcelona hemos decidido en votación no operar el buque Raphsody. En defensa de los derechos civiles".

Interior ha utilizado tres barcos -dos atracados en Barcelona y otro en Tarragona- para alojar a los agentes que integran el dispositivo de seguridad del Gobierno en la operación para frenar los preparativos del referéndum que el Govern de la Generalitat pretende celebrar el 1 de octubre. Según los estibadores de Barcelona, esos cruceros son "barcos de la represión".

El ferry Rhapsody, de la naviera italiana Grandi Navi Veloci (GNV), se encuentra ya en el Puerto de Barcelona para acoger. Esta nave tiene capacidad para 2.448 personas y 716 vehículos. En el Puerto de Tarragona ya ha atracado el buque Azzurra con capacidad para otras 2.180 personas.

Entre las medidas coordinadas para impedir el 1-O, Interior informó este miércoles de que ha suspendido hasta el 5 de octubre, los permisos de los policías y guardias civiles que están encargados en Cataluña de impedir el referéndum independentista anunciado para el 1 de octubre.