El Ayuntamiento de Barcelona instalará bolardos y estudiará peatonalizar vías concurridas tras el atentado
- Se ha decidido en una reunión extraordinaria de la Junta Local de Seguridad
- Tras el atentado en La Rambla de Barcelona que dejó 13 muertos
Europa Press , elEconomista.es
El Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat y el Gobierno han acordado incrementar el uso de obstáculos móviles en lugares con gran concentración de personas de la ciudad y estudiar medidas permanentes en algunos -como peatonalizar calles y colocar obstáculos fijos-, para evitar nuevos atentados como el atropello masivo del jueves. Del mismo modo, los Mossos se reforzarán en Barcelona y la Urbana tendrá 3 agentes en cada zona sensible.
Lo han anunciado en rueda de prensa tras una reunión extraordinaria de la Junta Local de Seguridad, presidida por la alcaldesa, Ada Colau, y a la que han asistido el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, y el conseller de Interior de la Generalitat, Joaquim Forn.
También se trabajará para mejorar la calidad y la definición de las cámaras de videovigilancia, crear un grupo específico para analizar riesgos, impulsar una nueva sala conjunta de prevención y gestión de emergencias -en el antiguo Palau d'Esports- y reforzar la formación en detección de radicalismos y gestión de emergencias.
Por otra parte, la alcaldesa de Barcelona ha dicho que la capital catalana trabaja en un "gran acto" para reconocer a los servicios policiales y de emergencia por su actuación en el atentado de La Rambla. En la rueda de prensa tras la Junta de Seguridad Local de Barcelona, ha dicho que también se propone la distinción con la Medalla de honor al mérito cívico de la ciudad a los cuerpos de seguridad. Colau ha agradecido el trabajo de las fuerzas de seguridad, de emergencia y sociales, tanto en las horas posteriores al atentado como ahora, cuando siguen atendiendo a muchas personas por consecuencias derivadas del ataque.
Asimismo, Colau ha asegurado este miércoles que La Rambla tendrá un memorial del atentado cuyo diseño contará con la participación especialmente de víctimas, comerciantes y vecinos de La Rambla. Ha recordado que el Ayuntamiento ya trabajaba en un Plan Especial de La Rambla, para el que impulsó un concurso, y ha resaltado que el proceso se deberá adaptar a estas nuevas circunstancias, contando igualmente con la participación ciudadana, como ha dicho que ya se hacía.
Los Mossos se reforzarán en Barcelona
Los Mossos d'Esquadra intensificarán su presencia en eventos de gran afluencia, y las patrullas de la Guardia Urbana pasarán de ser de dos agentes a tres en determinadas zonas sensibles de la ciudad, han acordado Ayuntamiento, Generalitat y Gobierno central en la Junta Local de Seguridad de este miércoles.
Los Mossos incrementarán la "intensidad de los recursos" del plan operativo específico antiterrorista, con un aumento del 10% de dotaciones de seguridad ciudadana y un 20% de dotaciones de orden público, ha explicado el conseller de Interior de la Generalitat, Joaquim Forn.
Junto a la alcaldesa, Ada Colau, y al delegado del Gobierno en Catalunya, Enric Millo, el conseller ha resaltado que también se aumentarán las dotaciones policiales en el Aeropuerto de El Prat y en las principales infraestructuras ferroviarias.
Además, se intensificará la colaboración de los Mossos d'Esquadra con los cuerpos de policía local, mejorando una coordinación ya existente especialmente para potenciar la obtención de datos: "Puede ser una ayuda muy importante", ha dicho Forn, que ha recordado que ya se trabaja coordinadamente con la Guardia Urbana.
Colau ha explicado que los "puntos más sensibles" por los que patrullarán estos grupos de tres agentes serán determinados por el subgrupo técnico estable de la Junta Local de Seguridad que abordará este asunto, y también la posible colocación de bolardos.
La alcaldesa ha anunciado que, además, se ampliarán las horas extraordinarias de la Guardia Urbana para poder reforzar estos puntos más sensibles de la ciudad.