Política

Sánchez acuerda con un Iglesias "más realista" formar equipos y una agenda de trabajo sin moción de censura

  • El encuentro ha tenido una duración de una hora y 34 minutos
  • Primera cita entre ambos desde las fallidas negociaciones de 2016
<i>Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, al comienzo de la reunión. Foto: @sanchezcastejon / Twitter</i>

Europa Press

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha informado este martes de que ha acordado con el líder socialista, Pedro Sánchez, celebrar a partir del mes de julio reuniones de equipos de sus partidos para empezar a trabajar en iniciativas parlamentarias conjuntas. Además, ha constatado el rechazo de los socialistas a explorar ahora una moción de censura, aunque seguirán tratando de convencerles para echar al PP de La Moncloa. Este miércoles, Sánchez se reunirá con Albert Rivera.

"Pensamos que empezar con esta agenda de trabajo es bueno", ha asegurado Iglesias en rueda de prensa en el Congreso tras la reunión de una hora y media que ha mantenido con Sánchez en la Cámara Baja, tras señalar que, aún así, Podemos sigue pensando que esta senda de trabajo conjunto debe tener como objetivo "desalojar al PP".

De este modo, Iglesias ha explicado que en su formación asumen que ahora deben respetar la estrategia del PSOE de trabajar en el Parlamento en iniciativas conjuntas, aunque creen que este plan de colaboración parlamentaria les puede llevar en un futuro a convencer al PSOE de la necesidad de impulsar una nueva moción de censura.

Entre los temas que tratarán los equipos conjuntos del PSOE y Podemos que figurarán, según Iglesias, el plan de rescate a los jóvenes que propone el PSOE, el desarrollo de una ley de igualdad, el desbloqueo de la renta mínima, el techo de gasto, la reforma de la pensiones, del salario mínimo o la negociación colectiva.

Un Iglesias "más realista"

Sánchez, por su parte, ha encontrado al líder de Podemos con posiciones "más realistas" que en el pasado tras el encuentro de hora y media que ambos han mantenido en el Congreso de los Diputados para iniciar una nueva etapa de colaboración entre los dos partidos.

En una entrevista en el plató del programa Al Rojo Vivo de La Sexta, Sánchez ha ido comentando en tiempo real la comparecencia que Iglesias ofrecía en la Cámara Baja, donde el líder socialista no ha atendido a los numerosos medios de comunicación que permanecían atentos al desarrollo de su encuentro.

Sin descartar por completo la posibilidad de presentar en el futuro una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, Sánchez ha defendido que una iniciativa de ese tipo ha de estar muy "meditada y trabajada" porque si resulta fallida, como ocurrió con la que presentó Podemos, sólo serviría para "fortalecer" al Ejecutivo de Rajoy, cuando la prioridad del PSOE es que el líder 'popular' no siga dirigiendo el país.

Por eso, Sánchez ha instado a "no empezar la casa por el tejado" y trabajar desde las fuerzas de la izquierda en construir una agenda común que permita demostrarles a los electores que existe una "mayoría alternativa" al Gobierno del PP que puede ir desmantelando poco a poco algunas de sus políticas y desbloqueando iniciativas que los 'populares' bloquean, como la presentada por los sindicatos sobre la renta mínima.

Todo con el objetivo de que las fuerzas de izquierda colaboren porque, si se enfrentan, esto solo beneficia a la derecha, ha subrayado Sánchez.

Primera reunión en más de un año

Iglesias le ha regalado a Sánchez, a su llegada al encuentro, el último número de la revista The New Left Review, el primero que coedita en castellano la fundación de Podemos Instituto 25M. Después, ambos se han saludado y han posado ante los fotógrafos.

La de hoy es la primera reunión entre los dos líderes desde el encuentro que mantuvieron el 30 de marzo de 2016, tras las elecciones de diciembre de 2015. Entonces intentaron sin éxito estudiar la posibilidad de un acuerdo que garantizara la investidura de Sánchez, que Podemos finalmente rechazó tras sellar el socialista un pacto con Ciudadanos, que los 'morados' no aceptaban.

Ahora, más de un año después, Iglesias y Sánchez se vuelven a ver las caras en un encuentro privado y, aunque sus posturas parecen a priori más cercanas, siguen manteniendo discrepancias en cuanto a la estrategia para hacer frente al Gobierno de Mariano Rajoy.