El Govern evita acusar a CDC en el caso Palau pese a confesar Millet las comisiones
- Presuntas comisiones ilegales por obra pública en torno al Palau
- ERC rechaza posición de Generalitat y pide que se reconsidere
Europa Press , EFE
La Generalitat ha evitado que el Consorcio del Palau de la Música acuse a CDC pese a que el que era presidente de la institución cultural, Fèlix Millet, y su 'número dos', Jordi Montull, confesaron en juicio que el partido cobró comisiones ilegales de Ferrovial a través del Palau, han explicado fuentes judiciales.
El Consorcio -que es acusación particular en el juicio del caso Palau y que conforman Generalitat, Ayuntamiento y Ministerio de Cultura- acusaba a Millet y a Montull por el expolio de la institución, pero no a CDC por su presunta financiación irregular, con lo que, tras la confesión de los dos exmandatarios, el Ayuntamiento intentó cambiar de estrategia de cara al final del juicio.
En una votación hace unos días para cambiar la estrategia judicial, los representantes del Ayuntamiento votaron a favor de acusar ahora a CDC, pero los de la Generalitat se pronunciaron en contra, mientras que los del Ministerio de Cultura no se presentaron a la cita.
El juicio encara su recta final y, desde esta semana, la Fiscalía, las acusaciones particulares y populares y las defensas deberán posicionarse sobre si modifican o no sus conclusiones sobre los delitos, las penas de prisión y las indemnizaciones que solicitan o si reclaman archivar la causa.
Más allá del expolio del Palau confesado en parte por Millet y Montull, la causa gira también sobre la supuesta financiación irregular de CDC a través del Palau: la Fiscalía ve acreditado que cobraron 6,6 millones de euros en comisiones; Millet y Montull lo confirmaron en juicio, mientras que tanto el partido como Ferrovial lo niegan.
Protesta de ERC
Por su parte, ERC ha rechazado la posición de la Generalitat de no pedir que se acuse a CDC y, tras admitir no tener constancia que se tratase el tema en reuniones del Govern, pide replantear la decisión en la sesión del ejecutivo de mañana.
El conseller de Cultura, Santi Vila, ha atribuido a los servicios jurídicos de la Generalitat, y no a una decisión política, el voto en contra de los representantes del Govern a que el Palau de la Música ejerza la acusación contra la antigua CDC por cobrar comisiones de Ferrovial, pero se ha mostrado contrario a cambiar de postura: "en el momento actual no es necesario tomar más decisiones de las ya tomadas", ha afirmado.
En cambio, desde ERC, su portavoz, Sergi Sabrià, ha criticado lo ocurrido, y ha negado que haya sido una decisión del Govern porque si fuera así, ha matizado, su partido tendría constancia de ello "y no es el caso, a nosotros no nos consta que se haya tratado".
Es más, ha añadido el portavoz republicano, lo más probable es que mañana ERC plantee la cuestión en la reunión del Govern, porque su partido quiere "ir hasta el final" en los casos de corrupción.
"Esquerra Republicana es implacable con la corrupción, nuestra trayectoria en 86 años de historia no avala en este sentido", ha recordado al mismo tiempo que ha señalado que su mandato político de "hacer limpieza" allí donde se han producido irregularidades no va a variar en este caso.
En esta misma línea, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, se muestra rotunda en un mensaje difundido a través de su perfil en Twitter: "ERC piensa que hay que ir hasta el final, como hemos dicho siempre" y subraya en una alusión indirecta hacia Santi Vila que "el Departamento de Cultura tendría que reconsiderar" su decisión al respecto puesto que "¡el autonomismo ha muerto!".
Según Sabrià, reconsiderar la decisión de no pedir responsabilidades a CDC "sería muy positivo" y, aunque "las reuniones del Govern son secretas y discretas", la posición de ERC "es muy clara y lo que tenga que pasar mañana en la reunión, ya pasará".