Política

Tezanos insiste mediante una encuesta 'flash' del CIS en que el PSC ganará con holgura las catalanas gracias al 'efecto Illa'

  • El PSC obtendría un 23,7%, casi cuatro puntos por encima de ERC
  • La anterior entrega ya llegó a dar a Illa ganador incluso en escaños
  • La mayoría de sondeos anticipa una victoria de los republicanos

elEconomista.es

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado este jueves una nueva encuesta sobre las elecciones catalanas en la que se muestra que el PSC ganará con holgura los comicios en porcentaje de voto. Los de Salvador Illa consiguen una estimación de voto del 23,7%, casi cuatro puntos por encima de una ERC que obtiene un 19,9% y que la mayoría de sondeos dan por segura ganadora.

Para esta ocasión, el instituto presidido por el socialista José Félix Tezanos, ha realizado una encuesta 'flash' entre los días 1 y 3 de febrero, con el fin de "de analizar e identificar con mayor cercanía las principales tendencias y datos de la realidad sociopolítica y electoral, dado el alto número de personas que toman sus decisiones de voto durante la campaña".

"Este tipo de sondeos 'flash', más rápidos y cercanos a un determinado acontecimiento político, permiten conocer y valorar mejor la realidad en contextos en los que cada vez es mayor el número de indecisos, persistiendo una alta volatilidad en el voto hasta el último momento", insiste el organismo en una nota tras las críticas por haber arrojado una rotunda victoria de Illa, incluso en escaños en una de las previsiones, en la última entrega.

En esa última entrega, dada a conocer el pasado 21 de enero con encuestas a principios de mes, el PSC se imponía con un 23,9% de los votos y una horquilla de entre 30 y 35 escaños. Segunda era ERC con un 20,6% y entre 31 y 33 diputados. Los de Pere Aragonès se estarían dejando siete décimas en el arranque de campaña. Por contra, JxCat sube más de dos puntos respecto a la anterior encuesta y se mantiene tercera con un 14,6%. Peor suerte corren En Comú-Podem y Ciudadanos, que pierden terreno, dejándose los de Carlos Carrizona 1,7% y quedándose en un 7,9% que haría a los 'morados' adelantarles.

Si el anterior sondeo ya daba un 'sorpasso' de Vox al PP al menos en voto, el publicado este jueves lo confirma. Los de Ignacio Garriga presentan una estimación de voto del 6,9% y los de Alejandro Fernández un 5,8%. Los 'populares' mantienen su estimación mientras que los de Vox la aumentan en tres décimas.

Otras subidas destacadas son las de la CUP, que pasa de un 6% a un 6,8% y del PDeCAT, que sube de un 0,7% a un 1,5%. Con todo, los escindidos de JxCat no conseguirían representación parlamentaria.