Bruselas ya sigue "con atención" la reforma del CGPJ y subraya que no debe comprometerse la independencia judicial
- La Comisión pone la lupa en la reforma que quiere PSOE y Unidas Podemos
- Pide evitar que el CGPJ sea percibido como "vulnerable a la politización"
Europa Press
La Comisión Europea va a observar "con atención" el desarrollo de la reforma planteada por PSOE y Unidas Podemos para cambiar el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), al tiempo que advierte de que no debe comprometerse la independencia judicial ni dejar que el CGPJ sea percibido como "vulnerable a la politización".
Bruselas está al tanto del anuncio del proyecto de reforma anunciado en España, por lo que su intención es "observar con atención" cómo evoluciona este proceso, según ha informado el portavoz comunitario de Justicia, Christian Wigand, quien ha recordado que el reciente informe sobre el Estado de derecho en España subrayaba la importancia de garantizar que el CGPJ "no sea percibido como vulnerable a la politización".
El Ejecutivo comunitario publicó hace apenas una semana su primera evaluación del Estado de derecho en cada Estado miembro y, en el caso de España, no detectó riesgos graves en su sistema democrático pero alertó de que la situación del CGPJ en España era un "desafío" que se debía afrontar.
El líder del PP, Pablo Casado, ha afirmado este jueves que la reforma exprés que promueve el Gobierno de Pedro Sánchez para rebajar las mayorías parlamentarias en la elección del CGPJ busca "atacar la separación de poderes", "la independencia judicial" y, "en definitiva, debilitar la democracia española".
"Queremos dejar muy claro que iremos hasta las últimas consecuencias si el Gobierno no retira la reforma del CGPJ. Iremos hasta las instituciones europeas, los tribunales europeos, el Consejo de Europa y, por supuesto, la Justicia española. No se puede debilitar una gran nación como España y sus instituciones", ha proclamado Casado antes de participar en la cumbre del Partido Popular Europeo (PPE) que se celebra en Bruselas.
Este jueves, el Gobierno ha acusado al PP de mantener una actitud "antipatriota" y "desleal" a España al "incendiar" en Europa el debate sobre la renovación del CGPJ cuestionando la constitucionalidad de la reforma legal impulsada por el PSOE y Unidas Podemos para rebajar las mayorías para la elección de parte del órgano de gobierno de los jueces.