El Gobierno deja en manos de Felipe VI decidir sobre el futuro de Juan Carlos I dentro de la Casa Real
- Moncloa: "Felipe VI está haciendo su trabajo constitucional de manera correcta"
elEconomista.es
El Gobierno considera que las posibles medidas que se puedan adoptar sobre el Rey Juan Carlos es un asunto que "compete fundamentalmente" a Felipe VI, al tiempo que es partidario de limitar la inviolabilidad del jefe del Estado al ejercicio de su cargo porque "no hay espacio para la impunidad".
El Ejecutivo ha vuelto a referirse a la situación del Rey emérito ante las nuevas informaciones aparecidas sobre el presunto dinero oculto que tenía en Suiza y la donación que hizo de 65 millones de euros a su amiga, Corinna Larsen, al margen del fisco.
Ha sido la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, quien, preguntada sobre la situación del Rey emérito y su futuro dentro de la Casa, ha remarcado que "eso compete fundamentalmente a la decisión que tome el jefe de la Casa Real, que es el actual Rey Felipe VI".
En relación con la postura del Gobierno, ha añadido: "Nosotros como Gobierno estamos en el trabajo constitucional constante de que funcionen las instituciones, y la institución que en este momento representa la monarquía parlamentaria en la figura del Rey Felipe VI, está haciendo su trabajo constitucional de manera absolutamente correcta".
"Esto es lo que importa al día a día del trabajo que tenemos que hacer desde las instituciones, nosotros como Gobierno y la Monarquía Parlamentaria en la Jefatura del Estado, otra cosa son las situaciones que vienen del pasado y que afectan, como ayer decía el presidente, de manera inquietante en lo que pensará mucha gente y que afectan, repito, al exjefe del Estado", ha continuado.
Calvo: "Fuera del ejercicio del cargo, tenemos que rendir cuentas como cualquier otro ciudadano"
Por otra parte, respecto a la modificación de aforamientos, se ha remitido también a las declaraciones del presidente, Pedro Sánchez, y ha insistido en que "los aforamientos deben de estar residenciados" en las actividades de los cargos públicos "en el ejercicio" de su función.
"Fuera del ejercicio del cargo, tenemos que rendir cuentas como cualquier otro ciudadano, en pie de igualdad y en las mismas condiciones que responden el resto de los hombres y mujeres de este país", ha añadido.