Política

Pedro Duque: "La vacuna contra el coronavirus llegará y estará a disposición de los españoles"

  • El CNB es el centro español más avanzado en el desarrollo de una vacuna
  • El decreto-ley de medidas destina 24 millones a nuevas investigaciones

Patricia C. Serrano

El ministro de Ciencia, Pedro Duque, ha dado cuenta de los avances estrictamente científicos en la carrera por lograr una vacuna contra el coronavirus chino. "La vacuna llegará y estará a disposición de los españoles, estamos en ello", ha confirmado en una comparecencia conjunta con el ministro de Sanidad, Salvador Illa. | EN DIRECTO: Toda los detalles de la evolución del coronavirus

Duque ha explicado que el proceso de elaborar un fármaco de este tipo exige unos tiempos que no se pueden acortar más. "No se puede hacer más rápido de lo que lo estamos haciendo. Hay que mantener el máximo rigor y seguridad cuando se trata de hacer pruebas con seres humanos", ha justificado Duque.

El titular de Ciencia ha adelantado que se han destinado 24 millones de euros en el inicio de nuevas investigaciones de alto nivel en el hospital Carlos III, especializado en enfermedades infecciosas. Este montante económico está incluido en las partidas aprobadas en el decreto-ley. "El proceso de crear una vacuna, por muchos esfuerzos que le pongamos, no puede ser menos de lo que lo estamos haciendo hasta ahora", ha insistido. 

El ministro ha informado de que los investigadores españoles están en contacto diario con otros expertos del mundo para estudiar la evolución del virus de origen animal -zoonótico-. Ha asegurado que en España se están desarrollando unas investigaciones "muy competitivas" y que también existe la posibilidad de fabricar medicamentos, unas capacidades que se están reforzando desde el Ministerio del que es titular. 

El proceso de crear una vacuna, por muchos esfuerzos que le pongamos, no puede ser menos de lo que lo estamos haciendo hasta ahora

Los investigadores españoles comenzaron a trabajar de modo intenso desde finales de enero, además de activarse medidas para coordinar los trabajos desde primeros de febrero, ha asegurado Duque. "En España no se puede estar a la vanguardia en todo, pero en algunas áreas de esta materia tenemos una ciencia y tecnología muy competitiva", ha reconocido.

El ministro ha puesto ejemplos de centros de alto prestigio en los que investigadores españoles llevan semanas trabajando en distintas líneas de estudio del Covid-19, siendo el Centro Nacional de Biotecnología (CNB) el más avanzado en el desarrollo de la vacuna. 

"Durante esta semana están llegando las últimas porciones del virus, que se están sintetizando en otros laboratorios con lo que colabora el CNB, están ya haciendo las pruebas para eliminar las porciones más activas y virulentas del virus para ir haciendo los pasos para crear la vacuna", ha dicho Duque, quien ha ensalzado la labor del profesor Juanes al frente de esta investigación.

Además, el Instituto de Nanociencia y Nanotecnología se afana actualmente en un método de diagnóstico rápido para detectar el Covid-19 en unos minutos.