Seis de cada diez españoles prefieren otras elecciones a que Pedro Sánchez pacte con ERC, según las últimas encuestas
- El barómetro de 'ABC/GAD3' es el primero que se hace tras las generales
elEconomista.es
Las últimas encuestas no ven con buenos ojos las negociaciones que mantiene Pedro Sánchez y ERC para sacar adelante la investidura. De hecho, el último barómetro de ABC/GAD3, el primero que se hace después de las generales, refleja que seis de cada diez españoles (el 56,1%) prefieren volver a las urnas antes que dar cabida al partido catalán.
Asimismo el 34,1% opta por poner en primer lugar el acuerdo de los socialistas con los independentistas catalanes, mientras que el 9,9% no sabe o no contesta. En cualquier caso, la respuesta tiene matices que cambian según el color político de los encuestados.
Entre los votantes del PSOE, solo la mitad aprueba un pacto de Sánchez con Esquerra, mientras que el 41% tiene claro que sería mejor volver a unas elecciones antes que aceptar un acuerdo así. Los electores de Unidas Podemos son más contundentes: casi siete de cada diez (el 68%) optan por un acuerdo de Gobierno con ERC. Ese pacto sería el que permitiría a Pablo Iglesias ser vicepresidente dentro de un Ejecutivo presidido por Sánchez.
En el centro-derecha, los votantes de Ciudadanos son los que más rechazan el posible acuerdo de Sánchez con ERC: el 100% cree que es mejor para España volver a las elecciones. La mayoría de los electores del PP y Vox opinan igual, pero no existe esa unanimidad. El 8% de los electores populares y el 7% de los que apoyaron al partido de Abascal prefieren un pacto con ERC antes que repetir elecciones.
Entre los nacionalistas hay pocas dudas. El 92% anima a los socialistas a aceptar el acuerdo con Junqueras y Rufián y solo el 8% apuesta por otros comicios.
Cita en el Congreso
El coordinador nacional de ERC y vicepresidente del Gobierno catalán, Pere Aragonès, y la secretaria general adjunta y portavoz del partido, Marta Vilalta, se reunirán este lunes con el grupo parlamentario de la formación en las Cortes Generales para intercambiar impresiones un día antes de la sesión constitutiva de la legislatura y su segundo encuentro con el PSOE de cara a la investidura.
Además de Aragonès y Vilalta, máximo cargos orgánicos de ERC tras el encarcelado presidente, Oriol Junqueras, y su expatriada secretaria general, Marta Rovira, acudirán en representación de la dirección del partido el presidente del grupo de Esquerra en el Parlamento catalán, Sergi Sabrià y el vicesecretario general de Coordinación Interna, Territorio y Organización de ERC, Isaac Peraire.
El encuentro, que desde ERC se presenta oficialmente como "reunión preparatoria en el Congreso de los Diputados, con motivo de la sesión constitutiva del próximo martes", tendrá lugar en la Sala Sagasta del Congreso, y tras él está previsto que hagan declaraciones a los medios el propio Aragonès y el portavoz en el Congreso, Gabriel Rufián.
El jueves se reunió con su homóloga del PSOE, Adriana Lastra, durante más de dos horas, para explorar formas de sacar adelante la investidura de Pedro Sánchez, pero, en sendos comunicados, la formación catalana aseguró que se mantenía en posición de votar no, que la haría imposible, mientras el PSOE constató diferencias pero también puntos en común sobre los que seguir negociando.
Ambas partes se emplazaron a una segunda reunión el martes 3, horas después de la constitución de las Cortes para inaugurar una nueva legislatura. Tanto fuentes socialistas como de Unidas Podemos comentaron a Servimedia que confían en que, pese a esta escenificación de posición contraria que viene exhibiendo ERC, al final sus 13 diputados se abstengan y hagan posible así la investidura de Sánchez.