Detenidos varios miembros de los CDR independentistas que planeaban acciones violentas con explosivos
- La Fiscalía de la Audiencia Nacional ya los califica de "grupo terrorista"
- Pretendían cometer acciones violentas por el 1-O y la sentencia del procés
- Los detenidos tienen entre 35 y 50 años y fueron vistos en una cantera
elEconomista.es, Europa Press
La Guardia Civil ha lanzado este lunes un operativo por orden de la Audiencia Nacional contra independentistas radicales catalanes por presuntamente planear acciones violentas, según han informado fuentes policiales.
Los detenidos están vinculados a los Comités de Defensa de la República (CDR) y se ha constatado que tenían capacidad para cometer acciones violentas.
Entre el material requisado en 10 registros se han encontrado precursores de explosivos "susceptibles de ser empleadas en la fabricación de artefactos a espera de confirmación por los especialistas". Según precisan fuentes conocedoras del dispositivo, se ha intervenido termita y TATP (peróxido de acetona), sustancias ambas que son compatibles con la fabricación de explosivos.
Los nueve detenidos este lunes por la Guardia Civil por formar parte de un grupo violento de los Comités de Defensa de la República (CDR) son todos hombres y una mujer, con edades comprendidas entre los 35 y los 50 años, según han confirmado a Europa Press fuentes policiales. Los investigadores tienen constancia de que los arrestados, que quedarán en los próximos días a disposición de la Audiencia Nacional, estuvieron en una cantera antes de que se desarrollara el operativo.
Según informa elperiodico.com, pretendían cometer esas acciones violentas coincidiendo con el segundo aniversario de 1-O y la publicación de la sentencia del juicio del procés, que se espera en octubre.
Así, según las fuentes consultadas, los delitos que de momento se investigan en esta operación, dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número 6, son terrorismo, rebelión y tenencia de explosivos.
Un cuartel, entre los objetivos
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ya califica de grupo terrorista a los nueve detenidos y asegura que sus "proyectos terroristas" estaban en un "avanzado grado de preparación", pues ya tenían "objetivos seleccionados". Algunos de estos, según se ha sabido después a raíz de la información incautada, eran un cuartel, edificios estatales e infraestructuras críticas.
Fuentes policiales y jurídicas habían adelantado que la investigación judicial se inició hace más de un año por delito de terrorismo y que las entradas y registros se estaban realizando en varias localidades de Cataluña.
Dos de los detenidos han quedado en libertad este lunes horas después de que fueran arrestados por la Guardia Civil y los otros siete tienen previsto viajar hoy a Madrid para pasar a disposición de la Audiencia Nacional, según han confirmado fuentes policiales.
Las detenciones se han practicado sin incidentes. De los siete que serán trasladados a dependencias policiales de Madrid, cinco ya habían iniciado el viaje en torno a las 19.00 horas y los otros dos tenían previsto hacerlo una vez finalicen los registros que estaban presenciado.
CDR Catalunya pide la liberación de los nueve
CDR Catalunya ha asegurado este lunes que el operativo llevado a cabo en la provincia de Barcelona es un intento de "eliminar la voz crítica". La organización ha lamentado en un comunicado que contra aquellos que discrepan se usa como arma la represión, y ha subrayado que esta no tiene freno, con la finalidad de "descabezar las aspiraciones democráticas".
Ha exigido la liberación de las nueve personas detenidas y ha hecho un llamamiento a que la gente "salga a la calle para que se sume a combatir y hacer caer el 155, la Corona y el régimen del 78".
El operativo de los Servicios de Información de la Guardia Civil está ordenado por el Juzgado Central número 6 de la Audiencia Nacional. La investigación se encuentra bajo secreto de sumario y sigue abierta, no descartándose la práctica de nuevas detenciones.
Concentración en Sabadell
Unas 300 personas, según fuentes de la Policía Municipal de Sabadell (Barcelona), se han concentrado en la plaza de la Dona del Tèxtil para protestar contra el operativo policial.
Además de miembros del cuerpo del instituto armado, también se han desplegado diversos efectivos de los Mossos d'Esquadra, que han establecido un perímetro de seguridad con los manifestantes.
Críticas desde la política
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha criticado este lunes el operativo contra grupos independentistas: "Vives en un país en el que se detiene a gente de madrugada para buscar pruebas en su contra. Lo comento porque en democracia es justo al revés".
Rufián ha avisado, en una publicación en Twitter que "el 'A por ellos' era un 'a por todos" y ha planteado que ahora, la única pregunta que cabe hacerse es: "Quien será el siguiente".
Por su parte, el portavoz de ECP en el Congreso, Jaume Asens, ha criticado la operación al considerar que "es banalizar el terrorismo".