Politica

Venezuela recibe la petición formal de asilo de Edward Snowden

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó hoy que su país recibió formalmente una petición de asilo del extécnico de la CIA, Edward Snowden, quien se encuentra en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo desde el 23 de junio pasado.

"Nos llegó una carta de solicitud de asilo" de Snowden, indicó a periodistas Maduro tras reunirse con el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli. Snowden "tendrá que decidir cuándo vuela para acá", agregó el mandatario venezolano.

Maduro ofreció el viernes "asilo humanitario" de manera oficial al exempleado de la CIA para protegerle de la "persecución imperial" emprendida por Estados Unidos desde que destapara el entramado de espionaje urdido por la Inteligencia estadounidense y británica.

Este mismo lunes, la Embajada de Nicaragua en Moscú ha confirmado que ha recibido una solicitud de asilo de Snowden, según ha informado la agencia rusa de noticias RIA Novosti.

Apenas un día antes, los medios nicaragüenses publicaron una carta firmada por Snowden, con fecha 30 de junio, en la que solicita formalmente asilo a la Embajada de Nicaragua en Moscú por temor a ser sometido en Estados Unidos a un "trato inhumano" o "incluso la muerte".

En ella, el ex empleado de la NSA explica que la solicitud es formulada ante el "riesgo" de que Estados Unidos "presente cargos judiciales por la decisión de hacer públicas las graves ilegalidades cometidas por el Gobierno de Estados Unidos con respecto a su Constitución".

En la misiva, cuya autenticidad no ha sido confirmada por las autoridades, Snowden denuncia que "Estados Unidos ha anunciado públicamente una investigación penal (contra él)" debido a sus "opiniones políticas" y su deseo de ejercer su "libertad de expresión".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky