
El magnate de medios Rupert Murdoch, australiano nacionalizado estadounidense, ha instado a la política norteamericana a agilizar el proyecto de reforma migratoria para fortalecer el crecimiento económico del país en estos momentos complicados.
En un editorial en The Wall Street Journal, el empresario e inversor Murdoch ha expuesto las razones por las que EEUU necesita aprobar la reforma migratoria y ha acusado a los que se oponen a ella de "estar totalmente equivocados sobre los intereses de nuestro país a largo plazo".
Obama alerta de que se agota el tiempo para aprobar la reforma migratoria.
Murdoch ha explicado que para que EEUU pueda seguir siendo competitivo y revitalice su economía, es de vital importancia la aprobación de esta reforma migratoria. Para defender su postura, ha explicado que "el 40% de las empresas estadounidenses en la lista de la revista Fortune 500 fueron fundadas por inmigrantes e hijos de inmigrantes".
El magnate ha explicado las razones que le hicieron ir a EEUU para desarrollar sus negocios y cumplir su sueño: "era y sigue siendo el país más libre y emprendedor del mundo. Nuestra historia está definida por personas cuyo carácter ha sido modelado por la ambición y el trabajo duro junto con el sueño de una vida mejor".
Murdoch ha explicado también que el temor de algunos estadounidenses a la inmigración debe combatirse haciendo del control fronterizo una parte fundamental de este plan general. Según el empresario se debe "asegurar la frontera" y "hacer revisiones de antecedentes" para que los inmigrantes que lleguen sean personas que trabajen duro, orientadas a la familia y con valores sólidos, y no peligrosos criminales.
Por último, defendió que los inmigrantes "enriquecen nuestra cultura y contribuyen a la prosperidad económica" y destacó que "llegan aquí con la creencia común de que esta es la tierra de las oportunidades y dispuestos a trabajar duro".
A los que se oponen a la reforma migratoria les recordó que "rara vez hay un buen momento para llevar a cabo las cosas difíciles", y que la reforma "es necesaria para los intereses a largo plazo de nuestro país".