Podcasts

Así es la historia de Jensen Huang, el migrante taiwanés que pasó de limpiar baños a fundar Nvidia: el padre del 'Woodstock' de los 'frikis'de la IA


Cristian Gallegos
Madrid,

Uno de los rostros más visibles del último tiempo es el de Jensen Huang. Su apuesta con Nvidia en el mercado de la inteligencia artificial (IA) y todos los avances de sus microchips en esta materia, ha hecho que su figura como CEO tome fuerza de la mano de su conferencia tecnológica GTC, o más conocido como el Woodstock' de los 'frikis'de la IA donde Huang aprovechó para presentar 'Blackwell'. Hablamos de un migrante taiwanés que paso de lavar platos a fundar una de las empresas de semiconductores que más ha crecido en los últimos tiempos.

Wired recientemente ha definido a Huang como "el hombre de la hora, del año y quizá de la década"; mientras que Jim Cramer, analista de inversiones de CNBC, ha afirmado que el fundador de Nvidia supera como visionario a Elon Musk. La historia de Huang, sin embargo, viene desde abajo y no ha estado exenta de dificultades y mucho trabajo que no siempre estuvo asociado a la tecnología.

Trabajar dentro de un reformatorio

Y es que, Huang pasó muchas horas lavando retretes y sirviendo mesas como camarero. De origen humilde, fue un niño inmigrante que vivió sus primeras experiencias vitales en un reformatorio. Nacido en Taipei en 1963, Huang pasó parte de su infancia en Taiwán y Tailandia, hasta que sus padres decidieron enviarlo junto a su hermano a Estados Unidos, según cuenta BBC.

El relato de la historia del CEO de Nvidia explica que los dos hermanos, que no hablaban inglés, fueron acogidos por unos tíos, también recientemente inmigrados, que los enviaron a estudiar al Oneida Baptist Institute de Kentucky, que para entonces era más parecido a un reformatorio que a una escuela regular, señala el artículo.

Fue en este lugar, donde los hermanos estudiaron, pero también se les permitió vivir, comer y trabajar. De hecho, los primeros pasos laborales del pequeño Jensen fueron lavar los baños del establecimiento.

"Los chicos eran realmente duros. Todos tenían navajas de bolsillo y cuando había peleas, no era algo bonito. Los chicos resultaban heridos", comentó el empresario en una entrevista con la emisora NPR en 2012 y recoge la BBC.

Pese a las dificultades, Huang siempre ha sostenido que fue una gran experiencia y que disfrutó de su tiempo en esta especie de reformatorio. De hecho, en 2016, él y su esposa, Lori, donaron 2 millones para la construcción de un edificio con aulas y dormitorios para chicas en ese centro.

Tiempo después, los hermanos se mudaron a Oregón para reunirse con sus padres, cuando estos emigraron a Estados Unidos. Con su llegada, Huang pudo asistir a la Universidad Estatal de Oregón para estudiar ingeniería eléctrica. Fue en este espacio académico donde Huang encontró su camino hacia el éxito.

Nvidia nace en el primer trabajo de Jensen

El propio CEO de Nvidia, ha relatado que fue allí donde abrió los ojos ante "la magia detrás" de los ordenadores y donde la "suerte" le llevó a conocer a su esposa, Lori, quien era su compañera de prácticas de laboratorio. Ella era una de las tres chicas que había en un curso con 80 estudiantes varones.

En una charla que ofreció a estudiantes de esa universidad en 2013, Huang manifestó cómo también había conocido de forma azarosa a los dos confundadores de Nvidia, Chris Malachowsky y Curtis Priem. "En gran medida estoy diciendo que la casualidad es muy importante para el éxito", dijo.

"Los tres cofundadores de Nvidia dieron con la idea de crear la compañía durante un desayuno en un local de Denny's en San José (California). Allí se colocó una placa que recuerda ese hecho, luego de que en 2023 esa empresa tecnológica lograra cotizarse por primera vez por 1 billón", relata el medio británico. Huang tiene una larga relación con Denny's, pues fue en un local de esa cadena, en Portland, donde logró a los 15 años su primer empleo lavando platos, limpiando mesas y sirviendo como camarero.

"Excelente elección laboral. Recomiendo encarecidamente a todos que comiencen su primer trabajo en el negocio de restaurantes, les enseña humildad y a trabajar duro. Mi primer trabajo antes de ser CEO fue lavar platos y lo hice muy bien", señaló recientemente en una charla en la Stanford Graduate School of Business.

Primeros pasos profesionales

Huang se graduó como ingeniero en 1984. "Un año perfecto para graduarse", según ha reconocido, debido a que fue el mismo año en el comenzó la era de los ordenadores portátiles, con la salida al mercado de las primeras Mac. Luego cursó un máster en ingeniería eléctrica en la Universidad de Stanford. En paralelo, estuvo trabajando en distintos roles en compañías tecnológicas como Advanced Micro Deviced (AMD) y LSI Logic, que abandonó poco antes de fundar Nvidia, detalla la BBC.

Nvidia logró sus primeros éxitos en el mercado gracias al desarrollo de chips gráficos que revolucionaron el mundo de los videojuegos. Por ese entonces, Huang creó una compañía con una estructura horizontal y comunicación transversal. La empresa pasó por momentos duros en la batalla por los chips gráficos. Nvidia logró reconducir sus esfuerzos y en 1999 lanzó la Unidad de Proceso Gráfico (GPU, por sus siglas en inglés), un tipo de microprocesador que redefinió los juegos por computadora.

Reinvención de Nvidia y la apuesta por la IA

"A partir de allí, la empresa siguió trabajando en el desarrollo de la computación acelerada por GPU, un modelo de computación que se vale del uso masivo de procesadores gráficos paralelos y que permite acelerar el trabajo de programas que requieren gran poder computacional, como el análisis de datos, las simulaciones, las visualizaciones y la IA", describe la BBC.

La apuesta por esta última tecnología ha disparado el precio de las acciones de Nvidia y, con ellas, la fortuna personal de Huang que alcanza los 79 mil millones, lo que, según Forbes, lo convierte en el 18 hombre más rico del mundo.

Ganancias de Nvidia

Con las inversiones en IA disparándose, las ventas trimestrales de Nvidia se han más que triplicado durante el año pasado a 22.100 millones de dólares. Sus acciones también se triplicaron en el mismo período, elevando su valor de mercado a más de 2 billones de dólares y convirtiéndola en la tercera empresa más grande de Estados Unidos que cotiza en bolsa, sólo detrás de Apple y Microsoft.