Opinión

Precariedad de los falsos indefinidos

    Un camarero sirviendo platos de comida

    elEconomista.es
    Madrid,

    Los fijos discontinuos solo reciben tres llamamientos de media de las empresas para trabajar al año, según las estimaciones publicadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Un dato que es aún más preocupante si se tiene en cuenta que los expertos estiman que la duración media de esos periodos de actividad se ha desplomado más de un 44% tras la reforma laboral, hasta los 66 días. Queda así claro que esta modalidad, supuestamente indefinida, se ha convertido en el refugio de los empleos de peor calidad. El Gobierno, que flexibilizó esta figura para ampliar su uso, parece ser consciente del problema, pero se niega a corregir su reforma laboral para rectificar lo que a todas luces fue un error. Con ello, la precariedad de los 'falsos indefinidos' se convierte en norma.