Necesaria reinvención del hipermercado
- El hecho de que en prácticamente todas las ciudades y pueblos exista una tienda de proximidad con precios competitivos y una oferta variada reduce cada vez más el número de personas dispuestas a coger el coche y desplazarse al extrarradio.
elEconomista.es
Madrid,
Carrefour y Alcampo redujeron sus ingresos casi un 1% en cada uno de los casos en 2024. Un mal desempeño que contrasta con el impulso de Mercadona, que elevó su facturación un 9%. Los problemas de los hipermercados no son nuevos.
Ya en 2008 los consumidores empezaron a decantarse por los supermercado. Una tendencia que se ha visto impulsada aún más desde la pandemia. El hecho de que en prácticamente todas las ciudades y pueblos exista una tienda de proximidad con precios competitivos y una oferta variada reduce cada vez más el número de personas dispuestas a coger el coche y desplazarse al extrarradio. Para sobrevivir a esta tendencia, Carrefour y Alcampo deben reinventarse por completo, ofreciendo nuevas experiencias de compra al cliente.