¿Desafío u oportunidad para las firmas de reclutamiento de directivos?
- La competencia por el talento tecnológico elevará los costes de contratación
Miguel Ángel Zuil
En la era de la digitalización y la innovación tecnológica, los mercados emergentes como Insurtech y Fintech están experimentando un crecimiento vertiginoso, redefiniendo las industrias tradicionales y ofreciendo un sinfín de oportunidades para quienes estén dispuestos a adentrarse en ellos. Para las firmas encargadas de buscar perfiles de alta dirección (Executive Search) este panorama plantea también un interrogante crucial: ¿son estos nuevos mercados un terreno fértil y propicio para explorar y expandir sus operaciones?
En primer lugar, es esencial reconocer el potencial que ambos sectores emergentes ofrecen. Poniendo cifras a esta realidad, en España operan algo más de 1.000 startups de Fintech, de las que casi un 70% son españolas, según un estudio sobre el sector nacional elaborado por la plataforma Finnovating. Además, es el mercado que concentra más rondas de inversión; habiéndose levantado un total de 664 millones sólo entre 2021 y 2023. Según la plataforma Ecosistema Startup, durante los tres últimos años en España han nacido más de 100 fintechs nuevas.
El sector de Fintech e Insurtech ha revolucionado la forma en que las personas y empresas manejan sus finanzas, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios más eficientes, accesibles y personalizados. Desde pagos móviles hasta préstamos peer-to-peer pasando por la tecnología blockchain.
De la misma manera, el ámbito Insurtech también está transformando la industria de los seguros mediante la aplicación de tecnologías innovadoras como el análisis de datos y la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la experiencia del cliente y optimizar los procesos de gestión de riesgos.
Sin embargo, no se pueden pasar por alto los desafíos inherentes a estos mercados emergentes. La rápida evolución tecnológica y la constante aparición de nuevas startups en estos sectores pueden dificultar la identificación de talento cualificado y la evaluación de las habilidades necesarias para tener éxito en estos entornos altamente dinámicos, tales como la tecnología de la información, la seguridad cibernética, la analítica de datos y la gestión de riesgos financieros. La competencia por el talento especializado en tecnología es feroz, lo que puede aumentar los costes de contratación y dificultar la retención de empleados clave.
Pese a estos desafíos, las firmas de Executive Search pueden capitalizar en gran medida el crecimiento de los mercados emergentes si adoptan un enfoque estratégico y proactivo. Diferenciarse será crucial, así como enfocarse en la identificación de talento con habilidades interdisciplinarias y contar con una mentalidad orientada hacia la innovación y el cambio. Esto implica desarrollar una comprensión profunda de las tendencias y necesidades específicas de cada sector, establecer relaciones sólidas con las principales empresas y profesionales de estos ámbitos, y ofrecer servicios de reclutamiento y consultoría que aporten un valor real a sus clientes.
A medida que el Fintech continúe expandiéndose y evolucionando, la demanda de servicios de búsqueda ejecutiva especializados solo aumentará, consolidando aún más su posición como un socio estratégico clave para las empresas emergentes en la búsqueda y retención del mejor talento disponible.
En conclusión, aunque los mercados emergentes como Fintech e Insurtech presentan desafíos únicos para las firmas de Executive Search, también brindan una amplia gama de oportunidades para aquellas firmas dispuestas a enfrentarlos con determinación y una visión estratégica. En última instancia, el éxito radica en la capacidad de anticiparse a las nuevas tendencias del mercado y en la identificación del talento en un sector en constante evolución.