Hacia unas hipotecas más baratas en 2024
elEconomista.es
El euríbor cerró enero con una media del 3,609%, lo que supone la tercera caída mensual consecutiva de este índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas a tipo variable. El euríbor anticipa los cambios en la política monetaria, por lo que su reiterada caída evidencia el fin del ciclo de subidas de tipos en la eurozona y la previsión de que el precio del dinero comenzará a caer en este ejercicio. Las hipotecas ya lo notan al abaratarse por debajo del 4%. Una tendencia que seguirá en los próximos meses, pero no solo por el euríbor. A ello contribuirán también los propios bancos que ante el desplome de la nueva concesión de créditos para comprar vivienda (13,8% en 2023) han lanzado agresivas ofertas comerciales para impulsar la demanda.