Opinión

Pfizer se adapta a un nuevo mercado

    . Dreamstime

    elEconomista.es
    Madrid,

    El horizonte para el crecimiento de Pfizer cambió por completo en los años transcurridos desde que, en 2020, anunciara una vacuna anti-Covid con una eficacia del 95%. Pese al esfuerzo investigador invertido en desarrollar en tiempo récord ese antídoto, su relevancia ahora cae en picado una vez que la emergencia sanitaria mundial se acabó. Por ello, la farmacéutica estadounidense actúa de modo sensato cuando pasa página con respecto al coronavirus y se focaliza en la carrera por hacer adquisiciones en la que los laboratorios globales se juegan su futuro. Las compras de empresas biotecnológicas de pequeño tamaño, pero muy innovadoras, será fundamental para que las farmacéuticas tradicionales sean competitivas en nuevas áreas como las terapias génicas.