Sin solución a la inestabilidad laboral
elEconomista.es
Las personas que dejaron de trabajar en un periodo inferior a 3 meses suponen más de un 5% del total del empleo en España, la tasa más elevada con diferencia de toda la Unión Europea.
Aunque el dinamismo del mercado laboral en el arranque del año hace que nuestro país compense esta pérdida con la contratación de nuevos trabajadores a un ritmo equivalente al 6,6%, los datos confirman que la inasumible rotación sigue suponiendo uno de los problemas más graves del mercado laboral español, pese a la entrada en vigor de la reforma de Yolanda Díaz. En este sentido, el Gobierno ha optado por un cambio estadístico para sustituir los temporales por fijos discontinuos, pero sin corregir la profunda anomalía de fondo de la inestabilidad del empleo.