Las reformas que las pensiones necesitan
elEconomista.es
Madrid,
El Pacto de Toledo llega a un acuerdo para separar las fuentes de financiación de la Seguridad Social, lo que implica que los Presupuestos se hagan cargo de determinadas partidas. La Comisión estima que la cifra anual a aportar sería de 10.500 millones.
Es cierto que esta medida, así como la de cifrar la deuda histórica del Estado con la Seguridad Social en 27.168 millones, ayudará a reducir el déficit del sistema, ya en 18.544 millones.
No obstante el alza en las cuentas públicas debe financiarse con más ingresos, lo que es complicado en un escenario de ralentización. Por tanto, la única solución pasa por subir tributos. Es obvio que esta medida no es la que se necesita. Sin duda, es más conveniente que se vuelvan a impulsar reformas que racionalicen el gasto en pensiones.