Opinión

La discriminación de los ETF debe terminar


    elEconomista.es

    La reforma legislativa que equipará el tratamiento fiscal de los ETF, nacionales y extranjeros, con los fondos tendrá que esperar a 2018.

    La apretada agenda del Congreso, en la que están pendientes compromisos como el debate de Presupuestos, explica la demora. Ahora bien, una vez superado ese atasco es necesario que esta reforma se aborde sin más dilaciones. Los ETF son fondos cotizados de gestión pasiva que, por sus bajas comisiones, cada vez atraen más a los inversores.

    Ahora bien, sufren una discriminación fiscal frente a otros fondos, que penaliza los traspasos de activos con un tipo del 23 por ciento. Urge erradicar esa situación y permitir que los ETF tengan vía libre para introducir mayor competencia en la industria inversora.