Se habla de que Puigdemont quiere ser belga, el error final de González Laya y de autocaravanas
El Tsunami
Puigdemont quiere la nacionalidad belga
A pesar de la reciente concesión de los indultos a los presos del procés, Carles Puigdemont prácticamente ha descartado la idea de volver a España. Es más, fuentes de su entorno desvelan que tampoco regresar a nuestro país aunque se rebaje la pena por el delito de sedición. Cuentan que la causa está en que el ex presidente de la Generalitat también debe responder en los tribunales por el delito de malversación, lo que podría acarrearle una importante pena de prisión. "Tiene toda la intención de seguir eludiendo a la justicia española", comentan en su entorno. Para lograrlo, las fuentes añaden que el plan de Puigdemont pasa ahora por establecer definitivamente su residencia en la localidad de Waterloo (Bélgica). Con esa idea, dicen que el próximo objetivo es obtener la nacionalidad belga y trasladar a su esposa e hijas a su domicilio actual. Por lo visto, Puigdemont estima que los indultos no son una garantía suficiente y teme que "el Estado español se ensañe con él". En su entorno dicen que ha sido la resolución del Tribunal de Cuenta, que le exige cerca de dos millones de euros por las irregularidades de Diplocat, lo que le ha convencido de que debe seguir estando a miles de kilómetros de los brazos de la justicia española.
El último y fatal error de González Laya
Todas las quinielas sobre la crisis de Gobierno, acaecida el pasado sábado, coincidían en que la ahora exministra de Exteriores, Arancha González Laya, estaba abocada a salir del Ejecutivo. Así ha ocurrido y, de inmediato, se ha invocado su lamentable gestión de la reciente crisis con Marruecos, aún no resuelta, para explicar su salida. Sin embargo, se rumorea que existe un episodio, aún más reciente, que "acabó por completo con la paciencia del presidente Sánchez". Se trata del llamamiento del Gobierno francés a sus ciudadanos para que no visitaran España este verano. "Es cierto que París matizó el pasado viernes ese aviso pero González Laya fue por detrás en esta crisis la mayor parte del tiempo, pese a su gravedad para el sector turístico". "Le metieron un gol... otro más", dicen en círculos políticos.
Las autocaravanas siguen al alza en 2021
En el verano de 2020 el temor a los contagios favoreció al sector de las autocaravanas que experimentó un auténtico boom. Pues bien, dicen que ese crecimiento está siendo aún mayor en este 2021. En concreto, desde el sector aseguran que las compras y alquileres de estos vehículos se ha duplicado con respecto al pasado año y ya son el doble que en 2019.