Opinión

Riesgo de un menor respaldo del BCE

    Christine Lagarde, presidenta del BCE

    elEconomista.es

    La deuda pública española camina hacia niveles récord, no vistos ni siquiera en la anterior crisis. Los expertos señalan que ese pasivo es ahora más sostenible, debido a que se somete a un interés del 2,7%, mientras que en 2013 el cupón era un 23% más alto.

     Ahora bien todo el mérito de esa contención se debe a la política del BCE y sería un error dar por sentado que sus estímulos tendrán siempre el mismo alcance. El cuestionamiento a los que los somete el Constitucional alemán puede limitar drásticamente su vigencia en el tiempo, en un momento crítico para la economía española. No en vano su deuda continuará subiendo (ya que ayudas europeas como las derivadas del MEDE se basan en nuevos préstamos) y por la negativa del Gobierno a hacer ningún recorte del gasto público.