NYSE

Wall Street cierra en positivo: el Dow Jones sube un 0,50%

  • Nasdaq encadena cinco días de máximos históricos consecutivos
<i>Foto: Reuters</i>

elEconomista.es

Wall Street ha cerrado este miércoles en verde con el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, creciendo un 0,50% y fluctuando en función de la rueda de prensa de Donald Trump. El Nasdaq, por su parte, ha establecido su quinto día consecutivo batiendo máximos históricos.

El Dow Jones ha cerrado en 19,953,74 enteros, mientras que el tecnológico Nasdaq Composite ha crecido un 0,21% hasta los 5.563,95 puntos. El selectivo S&P 500, por su parte, ha mejorado un 0,28% hasta las 2.275,32 unidades.

Al Dow Jones y al S&P 500 les está resultando difícil batir sus resistencias, situadas en los 20.000 y los 2.280 puntos respectivamente, aunque todo apunta a que es cuestión de tiempo que lo hagan.

Mientras sus soportes, ubicados en los 19.700 puntos y los 2.233 enteros respectivamente, se mantengan en pie, no se apreciarán signos de deterioro destacable dentro de la situación alcista en el mercado norteamericano. Ahora bien, si estos soportes se pierden se confirmaría un agotamiento comprador más relevante que abriría la puerta a un contexto de corrección de parte de las últimas y fuertes subidas.

Los operadores en el parqué neoyorquino protagonizaron una sesión volátil que estuvo marcada por la conferencia de prensa que ofreció hoy en Nueva York el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, la primera desde que ganó las elecciones en noviembre.

Trump lamentó que la mayoría de los medicamentos que se consumen en el país se fabrican en el extranjero y adelantó su intención de reformar los procesos de compra de los productos farmacéuticos para ahorrar "miles de millones de dólares".

Unas palabras que golpearon al sector sanitario, el único que terminó el día en negativo (-1,01%), mientras que el resto cerraron al alza, como el de materias primas (1,32%), el energético (1,15%), el financiero (0,50%) o el tecnológico (0,50%).

Merck (2,85%) lideró las ganancias en el Dow Jones, por delante de IBM (1,35%), Goldman Sachs (1,32%), Intel (1,12%), Exxon Mobil (1,02%), Disney (0,98%), Microsoft (0,91%), Caterpillar (0,87%), Chevron (0,84%), JPMorgan (0,75%) o 3M (0,74%).

Al otro lado de la tabla encabezó las pérdidas Pfizer (-1,82%) por delante de Johnson & Johnson (-1,23%), Nike (-0,79%), Cisco Systems (-0,76%), Verizon (-0,59%), Home Depot (-0,29%) y United Technologies (-0,23%).

Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas subía a 52,40 dólares, el oro avanzaba a 1.191 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,361% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,0580 dólares.