El fracaso de las islas artificiales de Dubai reflota: así es la nueva Europa
Evasión
La crisis económica de 2008 o quizá la falta de viabilidad del proyecto The World of Island – un grupo de 300 islas artificiales en la costa de Dubái que conforman un mapamundi- provocó que solo nueve de las islas comenzasen su actividad y que la mayoría perdiese entre 10 y 40 centímetros de la superficie. Sin embargo, casi un década después y con la crisis superada, este proyecto parece estar reflotando con varias promociones inmobiliarias.
El último contrato de The World of Island
Revolution Precrafted, una startup con sede en Filipinas, acaba de firmar un acuerdo de 3,2 mil millones de dólares para la fabricación de apartamentos de lujo y un hotel de villas individuales en las famosas The World of Island. Este acuerdo fue sellado con el promotor de propiedades de lujo Seven Tides, y Revolution Precrafted que proporcionará el diseño, el suministro y la construcción de los apartamentos y las villas en la isla artificial.
Robbie Antonio, fundador y CEO de Revolution Precrafted: "Estamos orgullosos y emocionados de asociarnos con uno de los mejores desarrolladores inmobiliarios no solo en Dubai sino en todo el mundo". "Fabricaremos apartamentos de condominios y villas de hoteles sofisticados, diseñados de acuerdo con el tipo de lujosas estructuras que el público espera de nosotros y de Seven Tides", añade.
Mientras tanto, Seven Tides se encargará de la construcción del embarcadero, el paisajismo de las islas y la construcción de las disposiciones para los principales servicios públicos. "El aspecto y la sensación lujosa de los apartamentos de condominios y villas de hotel elevará aún más el estatus y la imagen de las Islas del Mundo como el patio de recreo para los residentes más adinerados y privilegiados de Dubai y más allá", dijo Abdulla Bin Sulayem, el Director Ejecutivo de las Siete Mareas.
The Heart of Europe
Nakheel Properties, el propietario The World of Island, fue el primero en reactivar la inversión en su proyecto. En 2012, abrió The Island: un resort de lujo con club de playa, bares, salones y restaurantes. Y también presentó el proyecto The Heart of Europe (El Corazón de Europa): resort que cubre varios islotes con tiendas, hoteles y restaurantes de lujo.
Esta última apuesta busca reunir lo mejor de los diseños, el patrimonio y la hospitalidad del viejo continente en un entorno impresionante y único: "The Heart of Europe ofrecerá un estilo de vida sin igual y será un hermoso refugio tranquilo que captura la esencia misma de la vida europea para crear una experiencia vacacional memorable que va más allá de la imaginación", explica la promotora. Este proyecto se basa en destinos de toda Europa, repartidos en las islas de Alemania, Suecia, Suiza, San Petersburgo y Europa central.
The Heart of Europe contará con 14 hoteles y resorts y algunas características únicas como: las primeras calles del mundo con control de clima (calles lluviosas y una plaza de nieve), el primer hotel familiar de cinco estrellas de Dubai, un hotel de seis estrellas, dos hoteles de siete estrellas y diez hoteles de cinco estrellas.
En total, 51 países europeos estarán representados en una gran cantidad de cafés y restaurantes. Se plantarán árboles mediterráneos antiguos que tienen entre 100 y 1500 años de antigüedad (importados desde Andalucía). Y tendrá programado un calendario de eventos y celebraciones anuales que incluye un festival de circo, fiestas de cangrejos de río o el Oktoberfest.
The Floating Veneci
Es un complejo hotelero que se inspira en la ciudad de Venecia y el primero que será submarino en todo el mundo. Ubicado en las islas de 'The World Islands', a cuatro kilómetros de la costa de Dubai, este espacio es uno de las partes de The Heart of Europe más desarrolladas y tiene previsto una inversión de 680 millones de dólares.
The Floating Venice espera tener una capacidad de hasta 3.000 huéspedes por día. Los visitantes llegarán en barco, hidroavión o helicóptero a la Piazza San Marco, donde podrán facturar en un vestíbulo bajo el agua. Una vez allí podrán acceder a una amplia oferta de ocio, entretenimiento y gastronomía. Además, las góndolas importadas de Venecia transportarán a los huéspedes a sus camarotes a través de los canales para "ofrecer una auténtica experiencia veneciana para Oriente Medio", explica Kleindienst Group.
Este complejo contará con 414 suites de cuatro pisos, donde uno de ellos estará bajo el agua para ofrecer unas espectaculares vistas de los arrecifes de coral. También, poseerá una gran variedad de boutiques de lujo y tiendas artesanales que pretenden traer la experiencia de vida veneciana. Y durante todo el año tendrá lugar la conmemoración de la cultura y arte italiana a través de la celebración de fiestas tradicionales como Carnivale di Venezia, Binnale di Venezia y la Festa del Rendentore
"Como desarrolladores de nuestra visión nos alineamos con la ambición de Dubái de ser un destino líder mundial y hogar de la innovación como la ciudad más adelantada del mundo. Estoy extremadamente emocionado y orgulloso de The Floating Venice. Nuestro objetivo es cambiar el panorama de los bienes inmuebles y la hostelería y ofrecer una nueva experiencia icónica. The Floating Venice es el epítome de esta innovación y el espíritu, el primer complejo de buque submarino de lujo del mundo", ha asegurado Josef Kleindienst, presidente del grupo. Pinche aquí para saber más sobre The Floating Veneci