Todos

Los terroristas perpetraron la masacre organizados en tres equipos

    Uno de los escenarios de los ataques en París.

    EcoDiario.es , EFE

    Las Fuerzas de Seguridad belgas han desarrollado una operación policial en Bruselas en busca de cómplices de los autores de los atentados de este viernes en París, en el que murieron 129 personas y resultaron heridas 352. Hay varios detenidos, según el ministro belga de Interior.

    Varias personas han sido detenidas esta tarde en el distrito de Molenbeek (oeste de Bruselas), por su presunta relación con la cadena de atentados sufrida en París, según ha informado el ministro de Justicia de Bélgica, Koen Geens.

    El número de detenidos no ha trascendido de manera oficial, ni tampoco sus identidades, aunque varios medios locales hablan de entre tres y cuatro sospechosos arrestados.

    Varias operaciones policiales han sido puestas en marcha en el distrito bruselense de Molenbeek (oeste de la ciudad) ante las sospechas de que tres de los terroristas que perpetraron la cadena de atentados del viernes en París proceden de este barrio.

    La investigación ha llevado a Bruselas después de que varios testigos en los ataques de París hayan asegurado que uno de los vehículos empleados por los asaltantes era un coche negro con matrícula belga, según ha informado el diario galo Le Monde.

    "Las detenciones están conectadas con el vehículo Polo de color gris encontrado frente al teatro Bataclan, que fue alquilado en Bélgica", ha indicado el ministro Geens.

    Geens ha explicado, además, que el individuo que alquiló ese vehículo es de nacionalidad belga y era "conocido" por las fuerzas de seguridad. "Algunas personas vinculadas al vehículo han sido investigadas y detenidas al final de la tarde", ha señalado.

    Además, el diario belga La Dernière Heure asegura que tres de los terroristas identificados vivían en Molenbeek y que la Policía busca ahora más información en sus viviendas.

    El distrito de Molenbeek ya fue centro de las investigaciones y detenciones que tuvieron lugar en enero de este año, tras los primeros atentados en París contra la redacción de la revista satírica Charlie Hebdo. Entonces, las autoridades belgas desactivaron una red yihadista preparada para atentar contra miembros de las fuerzas de seguridad del país.

    Investigación en París

    La investigación sobre la autoría del ataque terrorista, reivindicado por el Estado Islámico, avanza y las autoridades francesas han identificado a uno de los terroristas de París por las huellas dactilares halladas por los investigadores en la sala de fiestas Bataclan, el escenario en el que se produjo la mayor masacre de la pasada noche en París.

    Se trata de un hombre de nacionalidad francesa que estaba fichado por la Policía francesa y que había sido sentenciado a ocho condenas por delitos de delincuencia común, según ha informado el fiscal de París, François Molins, en una comparecencia en la que ha ofrecido los últimos detalles sobre los ataques. Sería un joven procedente de una localidad al sur de París.

    El terrorista pudo ser identificado gracias a las huellas dactilares extraídas de uno de sus dedos seccionados, dijo Molins, que agregó que la policía había abierto una ficha S (considerado sospechoso) por radicalismo en 2010.

    Molins ha explicado que los terroristas actuaron en tres grupos organizados que utilizaron un dispositivo idéntico en armas y 'modus operandi'. "En menos de 24 horas de las investigaciones, ya sabemos que tres grupos de terroristas organizados fueron responsables de la masacre", ha afirmado. "Los terroristas utilizaron armas de asalto Kalashnikov. Utilizaron un idéntico dispositivo; llevaban un chaleco cada uno con los mismos explosivos. Los vehículos que usaron eran un Seat negro y un VW Polo negro", ha añadido.

    El fiscal ha ofrecido las últimas cifras oficiales del balance de víctimas, que incluyen a 129 muertos y 352 heridos. Entre ellos, casi un centenar se encuentra en estado crítico. Solo en la sala de fiestas Bataclan fueron acribilladas 89 personas.

    Las pesquisas realizadas hasta ahora han determinado que los terroristas de Bataclan hablaban francés. "Los investigadores tienen registradas las discusiones que tuvieron lugar durante el ataque", ha afirmado una fuente de los servicios de seguridad citada por 'Le Figaro'.

    Un terrorista sirio entró a Europa desde Grecia

    En las inmediaciones del Estadio de Francia, otro de los objetivos, las autoridades han localizado un pasaporte sirio y otro egipcio junto a los cuerpos de los supuestos responsables de atentado, informa la cadena BFMTV.

    El terrorista sirio habría entrado en Europa a través de Grecia el pasado mes de octubre, según ha confirmado el Gobierno de Atenas.

    Los investigadores están buscando, además, un vehículo Volkswagen Golf negro con matrícula extranjera en las calles de París, en el que presuntamente podrían haber huido dos terroristas participantes en los ataques.

    Al parecer, los yihadistas que tomaron la sala de fiestas Bataclan, donde provocaron una carnicería con alrededor de un centenar de muertos, llegaron a este lugar en un vehículo VW Polo.

    Ocho terroristas murieron en los ataques de la noche del viernes en París. Este sábado, el Estado Islámico reivindicaba la autoría de los atentados en un comunicado en árabe y francés, en el que anunciaba además que seguirá atacando.