Todos
Repsol realiza el primer descubrimiento de petróleo en Bolivia desde 1992
- El hallazgo lo ha realizado Repsol junto con Andina
- Permitirá rebajar en un 25% la importación de diésel del país
Rubén Esteller
El presidente de Bolivia, Evo Morales, acaba de anunciar el primer descubrimiento de petróleo en el país desde 1992 realizado por Repsol y Andina, la petrolera estatal.
Repsol, como socio de YPFB Andina, con una participación del 48 por ciento, ha descubierto crudo en el pozo Boquerón Norte (departamento de Santa Cruz), lo que permitirá cubrir un 25 por ciento de la cantidad de diésel que importa el país.
Según indicaron fuentes de la petrolera española, este hallazgo tiene unos recursos de 28 millones de barriles de petróleo, lo que significa triplicar la capacidad del país en este segmento.
El pozo, con 2.500 metros de profundidad, inició su perforación en 2014 y supone una inversión de 6 millones de dólares.
En el desarrollo de este descubrimiento, YPFB Andina invertirá 220 millones de dólares que se destinarán principalmente a la perforación de 24 pozos adicionales a partir del primer trimestre de 2016.
La producción comenzará en 2017 y alcanzará los 5.500 barriles de petróleo al día y los 6.500 en 2019.
Repsol cuenta en Bolivia con derechos mineros sobre un total de 26 bloques, 4 de exploración y 22 de desarrollo. La producción actual de crudo del país es de aproximadamente 5.200 barriles al día, de los cuales 2.900 corresponden a campos operados por Repsol.