El patrimonio de Carmena: tiene dos chalets en un lujoso barrio de Madrid y fincas en Segovia
- Su patrimonio inmobiliario está valorado en unos 1,2 millones
Javier Romera, Araceli Muñoz
"Lo más importante es la vivienda". Esa ha sido una de las frases más repetidas por la nueva alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, tanto durante la campaña electoral como tras su investidura. La líder de Ahora Madrid, que ha puesto en el punto de mira a los fondos de inversión que compraron vivienda social y que ha convertido la paralización de los desahucios, en la principal bandera de su política, goza de un patrimonio más que holgado.
Según los datos que figuran en el Registro de la Propiedad, Manuela Carmena es propietaria del cien por cien de una vivienda unifamiliar en el Parque Conde de Orgaz, uno de los barrios más lujosos de Madrid, al noreste de la ciudad y junto a la calle Arturo Soria; y posee el 33,3% de otra similar, que se encuentra justo al lado y que comparte con la abogada y política Cristina Almeida.
Todo ello, además de dos fincas en la localidad segoviana de El Espinar. Una de 2.835 metros cuadrados y otra de otros 993 metros, que cuenta además con una edificación. Son propiedades que, de acuerdo con las estimaciones de expertos y agentes inmobiliarios consultados por elEconomista, podrían alcanzar un valor conjunto de cerca de 1,2 millones de euros.
Las viviendas
La vivienda que usa Carmena, de características muy similares a la que comparte con Almeida, tiene una superficie construida de 141 metros cuadrados, además de un terreno de otros 117 metros que ocupa un jardín.
La casa consta de tres pisos (un semisótano, una planta baja y una primera de 47 metros cuadrados cada una) y no consta carga hipotecaria alguna. Sí que aparece, en cambio, una hipoteca a favor de Caja Madrid (la actual Bankia) de 84.141 euros, constituida en marzo de 1992.
En el Registro de la Propiedad no figura, sin embargo, ninguna propiedad a nombre del marido de Carmena, el arquitecto Eduardo Leira, que fue el director del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM) en 1985, con el socialista Juan Barranco en la Alcaldía.
Leira se ha enfrentado en los últimos años a varios procesos de embargo, ejecutándose algunos de ellos, y extrabajadores de su empresa, el estudio de arquitectura I 3 Consultores, que está en concurso de acreedores, han denunciado que el matrimonio podría haber cometido un presunto delito de alzamiento de bienes.
Siendo aún aspirante a la Alcaldía por Ahora Madrid, Carmena anunció, sin embargo, que se había querellado contra estos antiguos empleados de su marido que la acusaron de alzamiento de bienes y lamentó la utilización de "mentiras burdas" para desacreditarla en un caso ya archivado.
Querella
En concreto, la alcaldesa de Madrid presentó la querella, que firma junto a su marido, después de que tres antiguos trabajadores del estudio de arquitectura de su marido asegurasen a un medio digital que estuvieron contratados como "falsos autónomos", que no cobraron durante un año y, cuando los tribunales les dieron la razón, el responsable del estudio traspasó todos sus bienes a la política y se declaró insolvente.
Manuela Carmena insistió ya entonces en que hay una sentencia que respalda la actuación de su marido y afirmó saber que para gobernar hay que ser "dura y valiente". Frente a estas declaraciones, el abogado Emilio Rodríguez Menéndez ha presentado varias querellas, entre otras cosas también por alzamiento de bienes, contra la alcadesa. La primera de ellas ha sido ya archivada, aunque el letrado ha recurrido.