Así son las mascarillas del CSIC con hasta 48 horas de uso: precio y dónde comprarlas
- Certificadas anticovid-19, son similares a las FFP2 y superan el 94% de filtrado
- Están fabricadas con nanofibras, 60 veces más finas que las normales
- Su empleo puede ser durante dos días seguidos quitándolas para comer y dormir
elEconomista.es
Madrid,
Desde que las mascarillas se hiciesen obligatorias y un elemento indispensable en la lucha contra el coronavirus, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha sido uno de los principales impulsores de estos equipos de protección individual (EPI) en España. Unos artículos que la institución supo desarrollar desde su tecnología, hasta el punto de agotarse en pocas horas, y que ahora ha vuelto a situar en el mercado, con vistas a volver a ser un éxito en ventas, gracias a sus increíbles prestaciones y su uso de hasta 48 horas.
El CSIC, gracias a la empresa Bioinicia, ha vuelto a sacar a la venta una remesa de mascarillas tras el éxito de su primera tanta en medio de la tercera ola. Con vistas a una protección segura durante toda la primavera, el organismo español esta vez se ha orientado hacia los EPIs anticovid-19 con protección nominal tipo FFP2.
Es decir, unas mascarillas que se asemejan a las más populares pero no terminan de ser FFP2. Esto se debe a que "la distinción entre una FFP2 y la anticovid-19 es que la primera ha sido analizada con todos los ensayos de la norma Europea EN149 y la segunda con la misma norma, pero abreviada" ante las prisas de la Unión Europea por tener cuanto antes más EPIs.
Los materiales de su fabricación, con nanofibras, proporcionan un espesor 60 veces más fino que las normales
Así pues con una duración de hasta 48 horas, su principal novedad es que están fabricadas con un espesor 60 veces más fino que las normales. Esto se ha conseguido gracias al innovador material filtrante con nanofibras que el propio CSIC ha desarrollado y que permite un mayor filtrado.
"Hemos visto que durante 48 horas de uso no se alteran las propiedades de filtración", ha señalado, a SINC, el director del proyecto José María Lagarón, quien considera que podrían usarse más tiempo sin perder sus propiedades. "No hablamos de usarlas durante 48 horas, sino de dos días quitándola para comer y dormir".
"Estas mascarillas no son para un uso prolongado durante 48 horas, si no para usar durante dos días quitándolas para comer y dormir"
Además, con una filtración superior al 94% (e inferior al 99%), la otra gran novedad de estas mascarillas es que pueden esterilizarse ante las dudas de haber estado en contacto con la covid-19. Con una disolución de etanol al 75% y secando la mascarilla una hora, ésta limpia todo rastro de coronavirus aunque con precauciones.
"Se puede hacer si se tienen dudas después de haber estado el primer día en un lugar cerrado con mucha gente o en un hospital", cita el investigador antes de matizar que "no hay ninguna norma en estos momentos que lo tenga en cuenta porque son materiales novedosos".
Precio
Unas increíbles prestaciones bajo la última tecnología española, que además atrae por su bajo precio. En un lote de 50 unidades, los particulares pueden comprarlas por 125 euros. Es decir, a 2,5 euros cada mascarilla lo que hace que a la larga sea de un importante ahorro ante la covid-19. También pueden adquirirse en el pack de 25 unidades que sale a 48,75 euros, o lo que es lo mismo a 1,95 euros la unidad.
¿Dónde comprarlas?
Como ocurriese con las anteriores mascarillas de la institución, el CSIC las comercializa desde su propia página web asociada a Bioinicia. Además, también podrán comprarse en los próximos días en el distribuidor online OpenMarkt y en Amazon, como en otras ocasiones.