Motor

Pedro Sánchez anuncia 54 millones para el desarrollo de la gigafactoría de baterías de InoBat en Valladolid

  • La compañía asegura que se trata "de una excelente noticia" para la ciudad y garantiza la continuidad del proyecto
  • La fábrica supondrá la creación de 260 empleos directos y una inversión de 700 millones
  • El alcalde, Jesús Julio Carnero, agradece el apoyo de otras administraciones
Fábrica de baterías

Rafael Daniel
Valladolid,

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes la dotación de 50 millones de euros (que el Ministerio de Industria ha elevado luego a 54 millones) para el desarrollo de la nueva gigafactoría de baterías en Valladolid construida por InoBat Iberia que va a crear 260 empleos directos y 500 indirectos, con una inversión total de 700 millones de euros.

"Nuestra apuesta por la descarbonización en la industria verde se materializa en ejemplos", ha destacado el jefe del Ejecutivo durante el acto 'España, vanguardia de la industria verde', celebrado en la sede de ICEX España Exportación e Inversiones, en Madrid.

La ayuda anunciada, una subvención de 54 millones de euros, más un préstamo de 456.000 euros, es sensiblemente inferior a la solicitada por la compañía eslovaca, que se elevaba a 120 millones de euros, aunque fuentes de la compañía han asegurado a elEconomista.es que el proyecto sigue adelante "Excelentes noticias para Valladolid", han señalado. Según el Ministerio, lLa planta alcanzará una producción de 32 GWh en2027, con pleno rendimiento en 2029.

Hasta ahora, InoBat había quedado fuera de las subvenciones de las distintas convocatorias del Perte del Vehículo Eléctrico, lo que amenazaba la puesta en marcha del proyecto. De hecho, ante el retraso en el anuncio, la compañía había advertido de que el proyecto tenía otras novias y que no dudarían en cambiar de ubicación si el Gobierno no terminaba de concretar el apoyo de los fondo europeos. El nerviosismo iba creciendo máxime cuando la india Switch Mobility anunció en verano del pasado año que aplazaba hasta 2026 la construcción de la fábrica de autobuses eléctricos, la otra gran inversión relacionada con la descarbonización de la automoción que se había anunciado para Valladolid.

La gigafactoría de InoBat se desarrollará en diferentes fases englobada en un proyecto que inicialmente se cuantificó en una inversión global de 3.000 millones de euros en las cuatro fases previstas, que ocupará unas 80 hectáreas de suelo y supondrá cuando esté a pleno funcionamiento la creación de 2.300 empleos directos, a los que habría que añadir los empleos indirectos que siempre se generan con un proyecto de estas características.

Durante el acto, Pedro Sánchez ha avanzado además que el Ejecutivo va a fomentar la compra pública verde a través de obligaciones y de incentivos, así como la contratación pública con requisitos de compra de productos cuya huella de carbono sea "nula o reducida". "El objetivo es que el sector público sea también un tractor, un motor que lidere la creación de demanda verde por parte de la industria nacional", ha destacado.

Matrimoniada con la automoción

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha valorado el anuncio realizado por Pedro Sánchez y que confirma la llegada de InoBat a Valladolid y que supone, en palabras del regidora, que continuará la "tradición" de la ciudad "de estar bien matrimoniada con la automoción".

En declaraciones recogidas por Europa Press, después de celebrarse la misa por la festividad de la Virgen de San Lorenzo, Carnero ha reconocido que la noticia era algo que venían "trabajando", al tiempo que ha subrayado su satisfacción porque la llegada de ese "primer paquete" de 53 millones supone que esa "tradición que tiene Valladolid de estar bien matrimoniada con la automoción va a continuar". "Lo único que deseamos y esperamos es que pueda acceder también al cuarto Perte Vec", ha añadido.

Así, ha agradecido a la Unión Europea, al Gobierno de España, a la Junta y, "por supuesto", a las "distintas" corporaciones del Ayuntamiento de Valladolid el trabajo realizado "para que esto sea una realidad tan importante para una ciudad como Valladolid", con creación de puestos de trabajo "pero muy especialmente como continuidad a un sector que lo es todo en la vida de todos y cada uno de los vallisoletanos como es el sector de la automoción".

"Yo creo que es la mejor de las noticias y bueno, dada en el día de nuestra patrona. Yo ya más no puedo esperar solo que siga haciendo tan bueno como hace y que nos sigamos respetando y siendo tan felices", ha apostillado.

Por último, ha incidido en que han trabajado con la empresa "en todo momento" y que la noticia se la habían dado sus "responsables". "Por tanto, no puedo sino seguir manteniendo ese contacto permanente. Tiempo habrá de avanzar en los próximos meses y ya iremos viendo cómo podemos ir materializando todas las actuaciones que son unas actuaciones queridas y deseadas por el Ayuntamiento de Valladolid, pero por todos y cada uno", ha zanjado.

También el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha mostrado su satisfacción tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "Es bonito ver que el trabajo da resultados", concluye un mensaje en su cuenta de la red social 'X' de la que se hace eco Europa Press, en la que recuerda como el pasado 15 de enero de 2023, cuando era alcalde de Valladolid, salió a las 4.00 horas de Valladolid "camino de Bratislava" junto a la entonces ministra de Industria, Reyes Maroto.

"Trabajábamos en la implantación de Inobat en Valladolid tras el interés mostrado por esa empresa. Hoy han sido seleccionados en el Perte Vec III y recibirán 53 millones del Gobierno de España. Es bonito ver que el trabajo da resultados. Aunque nunca sea fácil. ¡Feliz día de la Patrona de Valladolid!", relata en su cuenta.