Motor
Los tres errores más frecuentes que cometen los conductores y reducen la vida útil del coche, según un mecánico
- Toda persona debe evitar estos gestos para evitar una visita al mecánico
- Un taxista revela tres funciones ocultas del cinturón de seguridad en el coche: "Esto último espero que no tengáis que utilizarlo"
- "Nunca comas en un avión, aunque sea gratis": un experto en medicina expone los riesgos para la salud de los alimentos a bordo
elEconomista.es
Cuando una persona acaba de sacarse el carnet de conducir, suele ser cuidadoso con cada mínimo detalle para no tener sustos en la carretera y al mismo tiempo evitar daños en el coche. El problema es que con el paso del tiempo, los conductores van adquiriendo malos hábitos y, sin darse cuenta, aceleran el desgaste de varias piezas de su vehículo hasta provocar una avería general.
Y es que si bien tener un fallo al volante no tiene por qué suponer un problema grave, sí que es perjudicial para el coche repetir sistemáticamente las mismas manías y equivocaciones. En este sentido, desde la cuenta de @frpassion.com, creadores de contenido y expertos en mecánica, han publicado un vídeo en el que explican algunos de los errores más comunes que tienen los conductores y dañan su vehículo.
Qué evitar al volante
El mecánico comienza explicando que hay varios gestos que perjudican al coche sin que el conductor se de cuenta. El primero de ellos es arrancar con el aire acondicionado puesto. Durante las épocas de calor, es común ver a personas encendiendo el sistema de refrigeración nada más entrar al vehículo para después comenzar la marcha. Pues bien, según el experto, "esto fuerza el motor justo en el momento más delicado: el arranque".
Otro de los errores comunes es pegar acelerones en frío. Cuando el vehículo lleva poco encendido, las piezas y la mecánica del motor todavía no están a la temperatura adecuada, por lo que si haces eso "estás provocando más desgaste del que crees". Por eso, es recomendable darle tiempo al sistema para que se caliente e ir acelerando poco a poco. De lo contrario, se desgasta el motor y se consume más combustible.
Más consejos
La tercera de las claves para evitar averías es que no se debe girar el volante por completo y mantenerlo en esa posición. "La bomba de dirección sufre un montón, y con el tiempo te va a salir caro", advierte el mecánico. Además, puede afectar a los neumáticos porque rozan contra el suelo de manera desigual.
En esta misma línea, comenta que es especialmente peligroso dejar el vehículo estacionado con la dirección torcida, ya que hace que algunas piezas como los fuelles o los palieres queden en una postura "completamente antinatural para ellos". Todo eso hará que tengas que pasar por el taller antes de lo necesario.