Motor
Las autopistas de peaje más caras y más baratas de España: ¡Descubre las grandes diferencias en tarifas y cómo ahorrar!
Sylvia Longás
El coste de las autopistas de peaje en España varía enormemente según la ubicación y el horario. Un informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) revela que las diferencias tarifarias pueden alcanzar hasta un 830% entre algunas de las autopistas más caras y las más baratas del país.
Este informe proporciona un análisis de los peajes más caros y baratos a lo largo del país, revelando datos que nos pueden ayudar a planificar mejor nuestros viajes.
El peaje más elevado corresponde a los Túneles de Artxanda, en Bilbao. Con apenas 3 kilómetros de recorrido, los automovilistas que atraviesen esta infraestructura pagarán 0,50 euros por kilómetro, lo que lo convierte en uno de los peajes más caros de Europa. En contraste, los conductores que utilicen la autopista que conecta Puxeiros con Baiona, en Pontevedra, de 25,2 kilómetros de longitud, pagarán el peaje más barato y abonarán solo 0,06 euros por kilómetro, lo que implica una diferencia de casi ocho veces menos que en los Túneles de Artxanda.
Además de estos dos extremos, el informe de AEA también resalta otros peajes costosos como el Túnel del Cadí (47 céntimos por kilómetro) y el Túnel de Vallvidrera (30 céntimos por kilómetro). Por otro lado, las autopistas más asequibles incluyen la ruta entre A Coruña y Carballo, con un coste de solo 0,07 céntimos por kilómetro, y la circunvalación de Alicante, que cobra 0,10 céntimos por kilómetro.
Más caro o barato, según la hora a la que circules
El informe también pone de manifiesto que, en muchas autopistas de peaje, las tarifas varían en función de la hora del día. Nueve de las 32 autopistas de peaje en España aplican precios más altos durante las horas punta, un fenómeno común en infraestructuras que experimentan un aumento significativo de tráfico. Por ejemplo, los conductores que circulen por la AP-71 entre León y Astorga durante la madrugada (de 23:00 a 07:00 horas) pagarán casi tres veces menos que durante el resto del día.
Además, algunas autopistas ajustan sus tarifas en función de la temporada, de forma similar a lo que ocurre con los precios hoteleros. Durante los meses de mayor tráfico, como los de verano o la Semana Santa, el precio de las autopistas puede dispararse, llegando a un 76,3% más en la AP-7 entre Alicante y Cartagena.
Sin embargo, no todo son malas noticias. Para aquellos que circulen por las autopistas rescatadas por el Estado, como la AP-7 entre Cartagena y Vera o la R-2 (Madrid-Guadalajara), existen descuentos considerables. Si se pagan los peajes con dispositivos electrónicos (Vía T), los conductores podrán obtener descuentos y, en algunos casos, disfrutar de la gratuidad de los peajes durante la noche (de 00:00 a 06:00 horas), lo que representa una gran ventaja para quienes viajen en horarios menos concurridos.
Tarifas de las autopistas de peaje
(1) Dependiendo del horario: hora punta, normal o valle
(2) Tarifa diurna o nocturna
(3) Dependiendo de la temporada: alta o baja.
(4) Dependiendo de la forma de pago: efectivo/tarjeta o telepeaje.
(5) Peaje con descuento de lunes a viernes laborables, solo con pago dinámico Via-T o Satelise
(6) Gratuita de 00:00 a 06:00 horas